Tecnologia

La nueva habilidad en IA que revoluciona el mercado laboral

Dominar el arte de dar instrucciones precisas a ChatGPT se ha convertido en una habilidad millonaria. Así funciona y así busca quiere dominar el mercado laboral.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La actualidad tecnológica manda y podría decirse que la inteligencia artificial es el campo más fascinante y de más rápido crecimiento a día de hoy. Apenas pasa un mes sin un avance en IA de interés periodístico y los investigadores predicen que esta industria tendrá un valor de más de 60.000 millones de dólares —55.000 millones de euros— para 2025.

El Foro Económico Mundial también afirma que la tecnología creará 97 millones de nuevos empleos para 2025 —12 millones más de los que destruirá—. Los empleos específicamente relacionados con el desarrollo y mantenimiento de la IA y la automatización verán un crecimiento cada vez más grande gracias a una IA que se está integrando en todo tipo de sectores.

A medida que los sistemas de inteligencia artificial se vuelven cada vez más potentes y de calidad, aumenta la ansiedad sobre su impacto potencial en el mundo laboral y la amenaza de que la automatización reemplace a los trabajadores y crezca el desempleo aterroriza a muchos, eso es un hecho.

Sin embargo, este temor tiene una cara B, una cara más positiva. Sin ir más lejos, según FeeStories, la IA está creando tres veces más puestos de trabajo de los que elimina y lo demuestra. 

Además, lo cierto es que, a día de hoy, las empresas buscan ingenieros de prompts —o incluso personas que conozcan esta habilidad—, profesionales que sepan dar órdenes tan específicas a la IA que consigan desde campañas de marketing hiperpersonalizadas hasta contratos legales sin errores. 

Según el manual de 68 páginas que Google publicó este mes, un buen prompt puede ser la diferencia entre una respuesta genérica y una solución brillante. "Es como explicarle algo a una persona: si lo haces mal, no te entiende", resume Pau Garcia-Milà, de la academia Founderz, a El País.

Actualmente, solo el 4% de los trabajadores españoles se siente preparado para usar estas herramientas, según McKinsey. Mientras, en EEUU, estos expertos cobran hasta 300.000 euros anuales. En Europa, las cifras son menores, pero empiezan a crecer: empresas de tecnología, bufetes y consultoras ya incluyen "dominio de prompts" en sus ofertas de empleo.

Así se construye un 'prompt' ganador (y por qué vale su peso en oro)

Para comprender a la perfección este nuevo puesto de trabajo, primero es necesario saber qué es un prompt. 

En pocas palabras y situándose en el contexto de la programación y el aprendizaje automático (machine learning), un prompt es una oración o frase inicial que se le proporciona a un modelo de lenguaje o a una herramienta de IA como ChatGPT para que genere una respuesta o una continuación coherente. 

El prompt puede ser una pregunta, una instrucción o cualquier otro tipo de entrada que se utilice para iniciar la generación de texto. 

Para que te hagas una idea, en los buenos ejemplos, los prompts son claros, específicos y proporcionan suficiente información para generar una respuesta relevante y coherente. Por otro lado, los malos prompts son demasiado amplios, vagos o no proporcionan suficiente contexto, lo que dificulta que el modelo genere una respuesta útil o precisa. 

Con esto como base, lo cierto es que, a pesar de lo poderosos que son los modelos de lenguaje a gran escala, aún requieren la guía humana para generar buenos resultados y coherentes. Además, es todo un reto porque se necesita de una comprensión profunda de la interacción humano-ordenador, conocimiento del procesamiento del lenguaje natural y las capacidades del modelo de IA con el que estás trabajando.

Aquí es donde entra en juego la profesión de prompt engineer. Esta profesión es el arte y la ciencia de formular indicaciones de entrada que guían a los modelos de IA, como GPT-4, para generar los resultados buenos y de calidad. Al ajustar la entrada, los desarrolladores y los usuarios pueden aprovechar las capacidades de los modelos para crear resultados precisos, relevantes al contexto.

Sin embargo, como antes se comentaba, no es necesario conocer esta profesión a fondo, sino manejar la habilidad del prompt aunque te dediques a cualquier otra profesión. Sin ir más lejos, e igual que ha ocurrido siempre con el inglés, esta nueva habilidad comienza a ser una gran solicitud en los CV.

A modo resumen y para finalizar, es cierto que esta percepción de nuevos trabajos y más relacionados con la IA es difícil de aceptar porque estos no se parecen en nada a los que existen hoy, pero esta tampoco sería la primera vez que tenemos una revolución laboral de este tipo: revolución industrial en la que el humano fue sustituido por máquinas o la llegada de Internet, que también hizo que las personas se mostrasen escépticas acerca de perder sus trabajos.

También te puede interesar...