Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Será el próximo viernes 28 de marzo, a las 12 horas. Quienes estén interesados en participar deben inscribir por internet, en un link que difundió el Poder Judicial de La Pampa. Es abierto e incluso los menores de edad pueden participar.
"La idea es que la gente hable cara a cara con los operadores judiciales y no que sea un simple buzón de sugerencias", explicó Jajamovich.
"La invitación es abierta. Van a tener una experiencia directa, hablando con los jueces", remarcó. Ese encuentro tendrá una duración de media hora.
Jajamovich dijo que "todo vale, se deben escuchar los planteos. Si todo está bien, desconfío. Tienen que aparecer los reclamos, que esperan de la Justicia. Y quienes forman parte de esto, que es un servicio de público, debe tomar esos planteos para la mejora del servicio, en este caso, de justicia".
Aseguró que "hay que saber qué cosas que el Poder Judicial hace bien y cuáles cosas siempre se hicieron así, pero que ya no hay espacio para que siga porque la sociedad no lo tolera".
Dijo que en la actualidad "no se trata de un tema de generaciones. La tecnología, las redes sociales nos plantean un desafío. Pero también tenemos que pensar en la inteligencia artificial, los cambios van más rápido con ella. Tenemos que ver qué cosas puede hacer mejorar la IA, es un lindo momento para reflexionar que aporte cualitativo le hacemos a nuestro trabajo".
Jajamovich dijo que "convocamos a todas las personas que dice que a nadie le importa lo que dice, que no la escucha nadie, acá habrá un espacio para que se exprese y que sea escuchada".
El Encuentro se realizará en el Colegio de Abogados y comenzará el viernes a las 12. La primera parte estará destinada exclusivamente al personal judicial y allí Jajamovich y Debbie Romero hablarán sobre "La ciudadanía en el centro de la innovación".
A partir de las 15 y durante aproximadamente una hora ambas moderarán el debate abierto con el público. La iniciativa tendrá ciertas particularidades para que el intercambio sea ágil, ameno, desestructurado y hasta provocativo.
Melina Jajamovich es coach de transformación organizacional, expositora de charlas TED y autora de los libros "Agilidad en 4 estaciones" y "Reflexiones de un año trabajando en pantuflas".
Posteriormente, ese mismo día, habrá una primera participación del ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Mario Adaro, quien a su vez el sábado, a partir de las 9, abordará el tema "Inno ¿vamos?".
El funcionario preside el Instituto de Innovación, Tecnología y Justicia (Ifitej), dependiente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y recorre el país hablando de innovación en los poderes judiciales.
Los interesados en participar deben inscribirse en el sitio: https://docs.google.com/forms/d/1GQX4_uXSjdygT9WT_OM3HC3O0U0oui03MX8tlW-DCRY/viewform?edit_requested=true.