Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El billete paralelo aumentó $10 tras una suba del mismo valor en toda la semana pasada. En ese contexto, la brecha con el oficial se ubicó en el 16,9%.
Las variaciones se dan en una semana marcada por las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En el ámbito local, la semana pasada estuvo marcada por el escándalo del caso $LIBRA, luego de que el presidente Javier Milei promocionara un token en el que los fundadores hicieron un "rug pull" o "tirón de alfombra", que es una maniobra que realizan los grandes tenedores para llevarse una gran rentabilidad.
Una vez que hubo suficientes inversores que pusieron plata y el precio del token se disparó, los grandes tenedores se retiraron y la moneda tuvo una rápida y abrupta caída en su cotización por más del 85% a valores más cercanos a u$s0 y unas pocas cuentas se llevaron la ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares.
Se espera que la Justicia investigue como presunta estafa el escándalo con la cripto $LIBRA, frente a lo que Milei se defendió en declaraciones televisivas el lunes. "No tengo nada que ocultar ni esconder (...) Yo no lo promocioné, no recomendé, (solo) lo difundí" la iniciativa de la criptomoneda para financiar proyectos de inversión. "Yo obré de buena fe (...) me comí un cachetazo (por querer ayudar)" y ahora "será la Justicia la que deba decidir", dijo el mandatario.
El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó el escándalo con la cripto $LIBRA al enfatizar que no hubo "dolo, ni delito, ni corrupción", y descartó que afecte las negociaciones con el FMI, que indicó que "están bien encaminadas". En su cuenta de X agregó que "cuando los sólidos 'fundamentales' económicos no cambian, los ruidos eventuales de la coyuntura suelen ser vistos por los más experimentados como una oportunidad".