País

Los mercados en baja y el riesgo país sigue por encima de los 700 puntos

El S&P Merval retrocede 0,9% y las acciones argentinas en Wall Street operan mayoritariamente en baja.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

 La operatoria del mercado a nivel local e internacional comienza la semana en terreno negativo, a la espera de mayores novedades del acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras el viaje de Javier Milei a Estados Unidos.

El S&P Merval retrocede 0,9% y las acciones argentinas en Wall Street operan en baja mayoritariamente este lunes 24 de febrero, mientras que los bonos se negocian con comportamientos mixtos y el riesgo país se mantiene por encima de los 700 puntos básicos.

A nivel local, tras arrancar con un leve alza, la bolsa porteña registra un descenso en torno al 1% ubicándose en 2.342.531,24 puntos básicos. Las acciones que encabezan las caídas son: Edenor (-2,88%), Banco Macro (-2,50%) y Transportadora Gas del Sur (-2,41%).

De esta manera, el Merval exhibe una caída de 9,3% en pesos y 11,2% en dólares en lo que va del mes, contemplando el impacto del escándalo criptogate protagonizado por Milei. El último retroceso mensual fue en septiembre en moneda local y en julio en moneda extranjera.

En la plaza internacional, los ADRs cotizan en baja mayoritariamente, liderados por Banco Macro (-3,29%), Transportadora Gas del Sur (-3,14%) y Banco BBVA (-2,95%), en medio de un contexto global desfavorable. La contracara la marcan Telecom (+0,43%), Loma Negra (+0,36%), Ternium (+0,17%) y Cresud (+0,09%).

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares se negocian mixtos, con subas de hasta 0,6%, encabezadas por el Bonar 41, y bajas de hasta 0,5%, lideradas por el Bonar 29. En este marco, el riesgo país se ubica en 715 puntos básicos.

 

También te puede interesar...