Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El letrado porteño se comunicó con un hermano pasadas las 20 y le indicó que había llegado hasta un predio de estacionamiento de camiones en la citada localidad de alta montaña.
Fuentes policiales indicaron que se encontraba en buen estado de salud y fue asistido por personal de la Patrulla de Rescate y Auxilio de Montaña (UPRAM) en el lugar, para luego ser trasladado al Hospital Luis Chrabalowski, donde le iba a practicar una revisión de rutina.
Reto Reynal es un abogado conocido en Capital Federal por formar parte del estudio O'Farrell. Hace seis años se mudó a Mendoza, donde conoció una mujer con la que inició una relación por aquel entonces.
Más allá de que tiempo después se separó de su pareja mendocina, decidió continuar viviendo en la provincia, donde desarrolló su pasión por el montañismo.
El pasado fin de semana, se dirigió con un amigo hasta el cerro El Plata para tratar de hacer cumbre, pero durante el ascenso se separaron y no volvió a ser visto, lo que dio inicio a la intensa búsqueda que finalizó este sábado con final feliz.
Reto Reynal (44) había desaparecido el domingo 9 de febrero después de alcanzar la cumbre de El Plata, un cerro de 5.968 metros de altura, ubicado entre Tupungato y Luján de Cuyo, en Mendoza.
Lo buscaron con helicópteros, en camioneta y patrullas de rescate a pie, pero no podían hallarlo. El sábado por la tarde, pasadas las 15, a los seis días de su desaparición, apareció caminando solo a un costado la ruta internacional 7 de alta montaña, la más transitada de la cordillera, que une la provincia cuyana con Chile.
Fernando Reto Reynal es un abogado de la Ciudad de Buenos Aires, del estudio O'Farrell, que desde hace seis años vive en Mendoza. Llegó a la región para convivir con su novia mendocina, de la que después se separó.
Aunque en principio se creyó que era inexperto, sus familiares y amigos contaron que llevaba varios años practicando montañismo y sumando conocimiento sobre escalada. "Se volvió fanático del montañismo y que empezó a realizar diversas travesías", contó su hermana, que viajó con su madre desde Buenos Aires a Mendoza para ayudar en la búsqueda.
Samuel Solanilla, el compañero de escalada del abogado porteño fue una de las personas que lo visitó en el hospital de Uspallata. El amigo contó que, según el relató el propio sobreviviente, "Fernando bajó del cerro El Plata por una quebrada alternativa".
"Se desorientó en la cumbre y tomó a la izquierda, descendió hasta llegar a una quebrada", describió Solanila, Y afirmó: "Es un milagro que esté vivo".
El abogado porteño llegó caminando hasta la ruta 7, cerca de la Aduana chilena de Los Libertadores. Estaba deshidratado. Hizo dedo y un camionero lo llevó hasta el pueblo de Uspallata. Allí se comunicó con un hermano, pasadas las 20 del sábado, y le contó que había llegado hasta un predio de estacionamiento de camiones en Uspallata, en alta montaña, a 100 kilómetros de la capital mendocina.