Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
A las 10:41 de este miércoles, la Cámara de Diputados comenzó la sesión donde se tratará el proyecto de ficha limpia, que busca que los dirigentes condenados en segunda instancia por hechos de corrupción no puedan ser candidatos a cargos ejecutivos. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, abrió la sesión con la presencia de 129 legisladores.
La diputada massista Mónica Litza, de Unión por la Patria, propuso que no puedan ser candidatos aquellos dirigentes que tengan condena firme de la Corte Suprema por delitos como evasión, contrabando, integridad sexual o trata.
Al defender su propuesta, Litza argumentó que se debe mantener el actual criterio que impide ser candidato solo cuando hay sentencia firme de la justicia, es decir, un fallo de la Corte que confirme el fallo y que no se limite únicamente a los delitos por corrupción.
La diputada señaló que se quiere instalar la idea de que Unión por la Patria "no quiere la lucha limpia", y afirmó que están de acuerdo en fichar, pero que esta medida debe extenderse: "no deben ser candidatos los condenados por corrupción, pero tampoco aquellos condenados por infracción al código aduanero, contrabando, integridad sexual, trata, delitos cambiarios, evasión o administración de offshores".
Asimismo, agregó que "evadir impuestos es una estafa al pueblo argentino, y es tan inmoral como quienes roban por corrupción".