País

Anuncian la creación de la Agencia Federal de Emergencias 

Desde El Bolsón, donde fue a monitorear el estado de los incendios, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció la creación de la Agencia Federal de Emergencias.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios para ser eficientes y poder tener más medios y menos estructuras", explicó la funcionaria nacional sobre la decisión que el Gobierno de Javier Milei hará oficial a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

"Vamos a ser implacables con aquellos que incendian, que hacen terrorismo, que queman propiedades y bosques importantísimos para nuestro país. También zonas urbanas. Acá en El Bolsón se quemaron 130 casas de gente que se han quedado sin si vivienda. Para ellos va a caer todo el peso de la ley", expresó Bullrich.

La titular de la cartera de Seguridad llegó a la ciudad rionegrina en horas del mediodía, junto al ministro de Defensa, Luis Petri. Fueron recibidos por el gobernador Alberto Weretilneck y el intendente Bruno Pogliano.

"Estos incendios nos han llevado a una reflexión. Hay 12 estructuras en el estado nacional que combaten las emergencias, los desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición, genera desorden", remarcó Bullrich antes de afirmar

Y precisó: "El presidente, a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia, ha decidido la creación de la Agencia Nacional de Emergencia que tendrá verticalidad en el uso de fondos y estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios para ser eficientes y eficaces".

Bomberos y brigadistas trabajan para frenar el avance del fuego en Mallín Ahogado. Foto: Euge Neme.Bomberos y brigadistas trabajan para frenar el avance del fuego en Mallín Ahogado. Foto: Euge Neme.

Personal de Gendarmería estaba apostado para que nadie entre a la pista, ya que el aeropuerto no tiene alambrado. Al bajar, la funcionaria nacional saludó a la gente que la vitoreaba, mientras que una persona le pidió por borcegos para los brigadistas.

Después de la lluvia del domingo, tanto ayer como hoy se esperaban vientos, pero no fueron tan fuertes. Además, bajó mucho la temperatura y eso ayudó a los brigadistas. Si bien aún quedaban columnas de humo, no se veían llamas ni se reavivó el fuego.

Este lunes hubo una avanzada del ministro de Defensa, Luis Petri, quién recorrió la zona afectada junto al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente Bruno Pogliano. El funcionario además recorrió el incendio en el sur del Parque Nacional Nahuel Huapi.

La funcionaria nacional se encuentra reunida con el Comando de Operaciones de El Bolsón, en el Aerodromo de la comarca sureña.

Desde el Gobierno de Javier Milei anticiparon la creación de un Agencia Federal de Emergencias.

Cuándo llega la lluvia al Alto Valle y a la zona de incendios en la Patagonia

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuentas (AIC) anuncia precipitaciones en San Martín de los Andes, Bariloche y El Bolsón, pero también en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Las lluvias llegarían a los puntos del incendio de Neuquén y Río Negro el jueves 13 de febrero. Si finalmente se cumple, traerían cierto alivio a los brigadistas que trabajan para sofocar los incendios en la Patagonia. la contracara es que también se pronostica poco viento con velocidades máximas de hasta 34 kilómetros por hora.

Protestan en Bariloche para exigir la liberación de uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón

Mientras los incendios en la Patagonia avanzan, este martes se llevará a cabo la audiencia contra uno de los detenidos por los incendios en El Bolsón. Sin embargo, distintas agrupaciones convocaron a una protesta para exigir su liberación tras asegurar que se trata de un «brigadista solidario» que fue detenido de «manera injusta«.

Luego de las detenciones que se realizaron la semana pasada en medio de la investigación por los incendios provocados en El Bolsón, hubo varias protestas de agrupaciones que salieron en defensa de los acusados tras asegurar que estaban en la zona para ayudar a sofocar los incendios.

En este sentido Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) regional de Bariloche lanzó una convocatoria para protestar este martes en el Poder Judicial de Río Negro. La manifestación se realizará a las 11 en el edificio ubicado en Bariloche sobre la calle 12 de Octubre.

«Exigimos la liberación inmediata de Nicolás Heredia, Brigadista Solidario detenido por colaborar a apagar el incendio en Bolsón», indicaron y tras esto apuntaron: «Esta detención injusta busca cubrir a los verdaderos culpables y responsables de los incendios y los oscuros intereses inmobiliarios que hay detrás. No nos callemos, nuestra Patagonia está en peligro».

En Chile ya temen que el incendio de El Bolsón cruce la frontera

Desde la región de Los Lagos aseguraron que monitorean a diario la evolución del fuego en la cordillera rionegrina. Cuál es el pueblo más cercano.

Incendio en El Bolsón: se quemaron más de 1.000 hectáreas productivas

Un relevamiento del ministerio de Desarrollo Económico y Productivo mostró los daños que las llamas causaron las llamas en los productores locales, para quienes se inició un operativo de asistencia.

00

Llegó el ministro Luis Petri a El Bolsón

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, arribó hoy a las zonas afectadas por el incendio que ya lleva 10 días activos al norte de El Bolsón, en la zona de Mallín Ahogado.

«Estuvimos junto al gobernador Weretilneck sobrevolando la zona afectada por el incendio en El Bolsón y también el de Los Manzanos mirando los focos de incendio y también el trabajo que se viene realizando no solamente brigadistas y bomberos voluntarios sino también a través de la Provincia y los esfuerzos del Gobierno Nacional", dijo en declaraciones citadas por el portal Info Chucao.

El intendente Bruno Pogliano, también reflejó la visita del funcionario de Javier Milei en su cuenta de Instagram.

Ver esta publicación en Instagram

También te puede interesar...