Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El juez Roberto Boico rechazó este jueves la recusación que había presentado el expresidente Alberto Fernández contra el juez Julián Ercolini, que seguirá al frente de la causa seguros.
Ercolini completó ayer la ronda de 39 indagatorias en ese expediente y quedó habilitado a definir la situación procesal del expresidente Alberto Fernández y del resto de los imputados. Pero hay otro dato que podría cambiar el rumbo de la causa. Mañana, la Cámara Federal decidirá por sorteo si Ercolini sigue a cargo del juzgado federal 11, donde está radicada la causa seguros. Si no continúa, el expediente pasaría a otro juez y la definición podría demorarse mucho más.
"Insisto sobre lo que anticipé al principio: las críticas presentadas por el litigante no avalan objetivamente el temor de parcialidad que invocó en pos del apartamiento. Tampoco tiene entidad para esa solución, lo traído a colación sobre las "razones de decoro y delicadeza" que impondrían la inhibición del juez, pues como recordé en mi fallo del 6/6/24- solo quien (eventualmente) se excusa está en condiciones de calibrar hasta qué punto un supuesto de violencia moral puede afectar su poder de decisión libre e independiente", sostuvo Boico.
Fernández había expuesto el lunes ante el juez Boico en una breve audiencia. "Ercolini me quiere preso. Estoy seguro de que es parcial. Lo ha demostrado en las dos causas (la de seguros y la de violencia). Salgamos de los formalismos y veamos lo que ha ocurrido", lanzó frente al camarista. Y agregó: "No estoy paranoico, Ercolini me detesta y me quiere cobrar venganza".
Su abogada, Mariana Barbitta, también expuso en la audiencia y aportó seis páginas de chats entre Fernández y Ercolini. Son mensajes de WhatsApp de octubre de 2017 y marzo de 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri.
En la causa seguros, Alberto Fernández fue indagado el 27 de noviembre. Fue el primero de una lista de 39 personas que incluyen al broker Héctor Martínez Sosa y a su esposa, María Cantero. Unos días después, su defensa activó una estrategia para intentar apartar a Ercolini. El 4 de diciembre, el juez rechazó in limine el primer planteo de recusación. Desde entonces, el caso pasó a la Sala II de la Cámara Federal.
Tras una serie de idas y vueltas, el juez Boico citó a una audiencia para el 23 de diciembre, pero se terminó prorrogando para este lunes porque la abogada de Fernández estaba fuera del país.