País

Otra vez, Chile envía gas a Argentina para evitar apagones

Cancillería del vecino país confirmó el acuerdo bilateral por 1 millón de metros cúbicos diarios. Es a raíz de la necesidad de más energía que generan las altas temperaturas.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Las temperaturas extremas que imperan desde el fin de semana y que continuarán en los próximos días en el norte del país obligaron al gobierno de Javier Milei a cruzar la helada cordillera de Los Andes para pedir el auxilio a Chile, desde donde ya se está enviando gas natural de emergencia para dar respuesta a la mayor demanda de energía.

La novedad fue dada a conocer por Cancillería de Chile a través de sus redes sociales en las que destacó que el pedido en cuestión comprende el envío de 1 millón de metros cúbicos por día, un volumen un tanto reducido, pero que claramente permitirá incrementar el trabajo en las centrales térmicas que utilizan gas para generar energía eléctrica.

El texto trasandino -publicado por el diario Río Negro- indica que la cooperación bilateral apunta a permitir que Argentina afronte la emergencia por la ola de calor y destaca que "gracias a la colaboración de los ministerios de Energía, Relaciones Exteriores y la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) Chile suministrará gas natural a la Argentina para afrontar la alta demanda energética, que verá incrementado su consumo producto de una ola de calor pronostica para la zona norte de dicho país".

En la presentación chilena se remarcó que el envío fue solicitado por la Secretaría de Energía de Argentina a la embajada de Chile y se detalla que el gas "abastecerá a las provincias de Salta y Chaco, a través del gasoducto NorAndino de Chile y el sistema de Transportadora Gas del Norte (TGN)".

De acuerdo a los registros del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), los despachos desde Chile comenzaron el domingo, con el envío del volumen previsto, pero no se pudo confirmar si ayer se reiteraron, dado que el organismo nacional no dio a conocer sus operaciones, como hace habitualmente.

Esta es la segunda vez en lo que va del año que Nación recurre a importaciones de gas desde Chile, a pesar de que al ser un país que no es productor, el gas que se despacha llegó al vecino país como GNL, fue regasificado y desde allí enviado a la frontera con Argentina, encareciendo así su precio.

Apagones

El pronóstico de demanda de energía eléctrica de ayer era el más desafiante de los últimos tiempos, dado que ante el peor día de calor en la zona de Buenos Aires y Santa Fe, se aguardaba un pico de demanda de 30.259 MW, que prometía trazar un nuevo récord histórico para el país.

Pero la proyección realizada por la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico (Cammesa) no llegó a cumplirse a raíz de una serie de apagones que se registraron en varios puntos del país y que redujeron considerablemente la demanda.

Pese a ello, la importación de energía estuvo a la orden del día, con despachos desde Bolivia y Brasil que se fueron morigerando a medida que la demanda mermó de la mano del descenso de la temperatura.

También te puede interesar...