País

Guidugli critica al PRO por el veto: "especulan"

El presidente de la UCR pampeana, Federico Guidugli criticó al PRO después de la sesión del veto presidencial a la ley de financiamiento. "Hoy (el PRO) apuesta a la especulación y al acompañamiento a un Gobierno que no tiene rumbo", afirmó el dirigente.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La crítica de Guidugli es similar a la chicana que el kirchnerismo le hacia a la UCR cuando integraba Juntos por el Cambio con el PRO. "A  a nivel nacional, se han convertido (el PRO)  en un mero socio minoritario, sin rumbo claro, y movidos únicamente por el miedo, la especulación, la moda, y el que les dirán en Twitter", señaló Guidugli.

El presidente de la UCR pampeana expresó en las redes sociales que "hoy la Argentina sufrió nuevamente una embestida de la extrema derecha en nuestro país. Nada es nuevo. La Libertad Avanza consiguió lo que quería, sigue asfixiando el presupuesto universitario y nuestro sistema de educación superior. Es ideológico. Y esta haciendo parte de lo que dijo que iba a hacer, desguazar el Estado, no mejorarlo, sino eliminarlo".

Afirmó que "el Congreso dio mensajes claros que el rumbo va por otro lado, tanto en jubilados como en el tema universitario. El Gobierno se equivoca".

Y agrega: "Pero nada de esto ha sido posible sin el apoyo de su nuevo aliado, el furgón de cola del presidente de la Nación, Propuesta Republicana o más conocido como "PRO". Un partido que ha demostrado gestión en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y además supo elegir un candidato para que después la sociedad lo eligiera como presidente como Mauricio Macri, hoy apuesta a la especulación y al acompañamiento a un Gobierno que no tiene rumbo".

"Insisto, a nivel nacional, se han convertido en un mero socio minoritario, sin rumbo claro, y movidos únicamente por el miedo, la especulación, la moda, y el que les dirán en Twitter", dice Guidugli, en una chicana similar a la que sufrió la UCR desde el kirchnerismo mientras compartió JxC con el PRO.

"La historia se va a acordar de quienes votaron en contra de las universidades nacionales, los jubilados que ganan la mínima, (mínima más baja en los últimos 20 años) y quieren hacer desaparecer el Estado, cuando hay que mejorarlo. No tienen idea de lo que es gestionar, sobre todo en el interior del país. La Argentina no es CABA", aseguró el presidente de la UCR, hombre del riñón del intendente de Acha Abel Sabarots. 

También te puede interesar...