Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los activos argentinos continúan una tendencia positiva que incluye suba de acciones y bonos, y una baja del riesgo país.
Los bonos mejoran otro 2% en esta rueda y el riesgo país enhebra su octava caída consecutiva.
El indicador de JP Morgan que mide el sobre costo de la deuda llega a 1156 puntos.
De esta forma, está a solo 8 puntos de marcar un nuevo récord en la era Milei.
El piso anterior fue de 1148 puntos, el 22 de abril pasado.
Además, contribuyó que Morgan Stanley recomendó a sus clientes que opten por activos argentinos, dando vuelta un consejo previo en el que habían sacado a los bonos argentinos de la lista de elegibles.
En esta rueda los bonos argentinos en dólares trepan hasta 2,59%, como es el caso del AL41. El AL30, el título más negociado repunta 1,75%. En lo que va del año, la cotización de los bonos subió más de 60%.
En este escenario, el blanqueo que ya cuenta con USD 13.000 millones ingresados en las cuentas especiales de los bancos, tira hacia abajo los precios de los dólares alternativos.
En la plaza cambiaria, por primera vez desde mayo todos los dólares paralelos están abajo de los $1200.
El blue cotiza a $ 1180, mientras el MEP se vende a $ 1.149 y el contado con liqui a $1194.
Con esto, la brecha cambiaria, que llegó a tocar el 50% en julio, se reduce a 20%.
En la Bolsa de Nueva York, los ADR suben hasta 8%.
Los mejores resultados los tienen Transportadora Gas del Sur e YPF con 8,3% y 8,2%, respectivamente.
También suben fuerte Edenor (5,4%), Grupa Galicia (4,7%) y Pampa Energía (4,3%).