Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Tras el alerta emitido en la semana epidemiológica 33 (SE), aumentó la sensibilidad en el sistema de vigilancia al llegar a 180 notificaciones de casos sospechosos en las dos semanas posteriores (77% del total de notificaciones registradas durante el año hasta el momento), lo que permitió la detección de 29 de las 42 infecciones confirmadas.
Hasta el momento, en 17 de los casos confirmados se realizó identificación de clado en el Instituto Malbrán y todos correspondieron al clado II.
El informe sostiene que el promedio de edad es de 34 años, con un mínimo de 20 y un máximo de 49.
Las poblaciones más afectadas siguen siendo los hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres (70% de 27 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas) y el principal factor de riesgo resulta el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas múltiples y ocasionales.
De los 19 casos que cuentan con el dato referido a la condición de VIH, 14 registran coinfección con este virus.
Por su parte, en el 100% de los contagios que cuentan con datos sobre signos y síntomas se reportó la presencia de exantemas en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.