Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
En un esfuerzo por reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) desembolsará más de $118.000 en junio a un grupo específico de beneficiarios. Este pago se realizará como parte del calendario de pagos de junio.
Quiénes recibirán este monto extra
El monto extra de Anses será destinado a los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, un programa orientado a trabajadores despedidos sin justa causa, conforme a la Ley de Contrato de Trabajo N°24.013. Este beneficio está específicamente dirigido a:
Trabajadores permanentes: Aquellos que tuvieron al menos 6 meses de trabajo con aportes en los últimos 3 años anteriores al despido o finalización del contrato.
Trabajadores eventuales y de temporada: Quienes hayan trabajado 12 meses en los últimos 3 años y más de 90 días en el último año antes de la finalización del trabajo.
Monto de la prestación por desempleo
El valor de la Prestación por Desempleo se determina en función de los meses trabajados previamente y la remuneración percibida antes del despido. Generalmente, el pago equivale al 75% de la mejor remuneración que el trabajador percibió en los últimos seis meses antes del fin de la relación laboral. Sin embargo, hay límites establecidos:
Monto mínimo: $118.000.
Monto máximo: No puede exceder el Salario Mínimo Vital y Móvil, que actualmente es de $236.000.
Esta medida de la Anses busca proporcionar un alivio económico significativo a quienes se encuentran en situación de desempleo, asegurando que puedan mantener un nivel de ingresos adecuado durante la búsqueda de un nuevo empleo. El pago en junio pretende garantizar que los beneficiarios puedan cubrir sus necesidades básicas y afrontar con mayor tranquilidad la etapa de transición laboral.