Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Alemania votó este domingo en una elección clave sobre el futuro político y económico para el país. El triunfo lo consiguió Friedrich Merz, de la Unión Cristianodemócrata (CDU, por sus siglas en alemán), el partido de la excanciller Angela Merkel, según las primeras proyecciones. En tanto, la ultraderecha de la candidata Alice Weidel quedó en segundo lugar y logró un resultado histórico.
Por su parte, los socialdemócratas del actual canciller y candidato Olaf Scholz quedaron relegados al tercer puesto: "Es un amargo resultado", señaló en la noche alemana en conferencia de prensa, tras conocerse los primeros resultados.
Scholz reconoció así la derrota y felicitó a Merz por su victoria en las elecciones generales. "Es un amargo resultado electoral para el Partido Socialdemócrata, también es una derrota electoral", dijo en sus primeras declaraciones. Es el peor resultado histórico para el SPD, con una caída de casi 10 puntos que lo sitúa por detrás de la extrema derecha.
El líder cristianodemócrata, Freidrich Merz, celebró este domingo la victoria de su partido en las elecciones alemanas anticipadas y llamó a ponerse rápidamente manos a la obra para formar un nuevo gobierno, algo que "no va a ser fácil".
"Vamos a hablar con los posibles socios para formar un gobierno tan pronto como sea posible", manifestó el candidato del espacio de la excanciller Merkel en Berlín. Consciente de las grandes diferencias que los separan en temas como migración o medidas económicas, expresó: "El mundo no espera por nosotros".
De este modo, Merz enfrenta una ardua tarea: buscar un socio de gobierno. Todo apunta a que tendrá que negociar con los socialdemócratas (SPD) y en el caso de que entre finalmente alguno de los dos partidos pequeños, que rozan actualmente el mínimo del 5% necesario para entrar en el arlamento alemán, los Liberales (FDP) o la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), también con los Verdes.