Mundo

El mensaje del papa Francisco: "Recen por mí"

El Vaticano difundió un mensaje escrito por el Sumo Pontífice horas atrás destinado al Angelus de hoy.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Vaticano difundió un mensaje del Papa con motivo del Angelus de este domingo, que fue redactado hace unos días donde dice que continúa con su recuperación y pide: "Recen por mí".

"Continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios: ¡y el descanso también forma parte de la terapia!", escribió.

"Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas", dice el texto publicado por la cuenta del Vaticano en X.

"Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando", señala.

"Mañana se cumple el tercer aniversario de la guerra a gran escala contra Ucrania: ¡un acontecimiento doloroso y vergonzoso para toda la humanidad!", denunció.

Se refirió, además, al "martirizado pueblo ucraniano", invitó a los fieles de todo el mundo a recordar a las víctimas de todos los conflictos armados y llamó a rezar "por el don de la paz en Palestina, en Israel y en todo Oriento Medio, en Myanmar, en Kivu y en Sudán".

"En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí", continúa el texto.

Y finaliza: "Queridos hermanos diáconos, ustedes se dedican a anunciar la Palabra y al servicio de la caridad; desempeñan su ministerio en la Iglesia con palabras y obras, llevando a todos el amor y la misericordia de Dios. Los exhorto a continuar con alegría su apostolado y a ser, como nos sugiere el Evangelio de hoy, signo de un amor que abraza a todos, que transforma el mal en bien y genera un mundo fraterno. ¡No tengan miedo de arriesgar el amor".

Estado de salud

Se agrava la situación del Papa Francisco: crisis respiratoria, oxígeno de alto flujo, transfusión y "estado crítico". El pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, monseñor Rino Fisichella, dijo: "Que Dios le ayude en su hora de prueba".

De acuerdo a una reciente publicación de Il Corrieri de la Sera, las condiciones del Papa Francisco, se agravaron tras la crisis de ayer: "Pronóstico reservado, déficit de plaquetas y anemia", aunque hoy la Santa Sede se limitó a decir que "la noche transcurrió tranquila". 

"Tanto ayer como esta mañana el Papa necesitó oxígeno de alto flujo", de acuerdo a la última noticia difundida por el Vaticano sobre la condición de Francisco. Fuentes de la Santa Sede precisan que se están utilizando "almohadillas y cánulas nasales".

El pronóstico "sigue siendo reservado". Los médicos del Gemelli explicaron que Francisco "pidió que se dijera la verdad" y el boletín difundido el sábado por la noche por el hospital romano indica sin eufemismos que el Papa había vivido el día más difícil desde su ingreso en el hospital el 14 de febrero: "La condición del Santo Padre continúa siendo crítica, por lo tanto, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro".

El Policlínico Gemelli de Roma, donde Bergoglio está internado desde el 14 de febrero, señaló a través de su canal de Telegram, que el Sumo Prelado "pasó una noche tranquila y descansó".

El Vaticano difundió, en tanto, un mensaje del Papa para el Angelus de este domingo, que fue redacatado hace unos días: "Estoy continuando con confianza mi hospitalización en el Hospital Gemelli, siguiendo el tratamiento necesario — ¡y el descanso también es parte de la terapia!", dice el texto.

No obstante, el papa Francisco continúa en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada, por lo que requirió la aplicación de alto flujo de oxígeno, según informó el último boletín médico difundido por la Sala de Prensa del Vaticano.

Además, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia, asociada a una anemia, lo que llevó a los médicos a administrarle transfusiones de sangre.

El Santo Padre permaneció ayer atento, aunque con mayores dolores que el día anterior, y pasó la jornada en su sillón. Sin embargo, el parte médico advierte que, por el momento, el pronóstico sigue siendo reservado.

El Pontífice, de 87 años, se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma, donde recibe tratamiento intensivo. La situación genera gran preocupación en el Vaticano, mientras se mantiene la expectativa por su evolución en las próximas horas.

También te puede interesar...