Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La debacle argentina
"Buenas noches, y gracias, gracias a El Diario. Miraba la televisión, en mi época no había televisión, teníamos una radio. Yo tenía 8 0 9 años y había una radio en mi pueblo. Yo tengo 80 años y miraba la Argentina, las cosas maravillosas que tiene este país... Aparte de su gente, la cantidad de animales, de paísajes, tenemos de todo, tenemos petróleo, tenemos comida de sobra. Pero claro, tenemos políticos chorros, muchos. Y bueno, ese es el país, esa es la República Argentina, a la que amo, a la que quiero, a la que querré y desgraciadamente cuatro degenerados, la destrozaron. Pero es un país maravilloso".
"La venida de Cristo"
"Este es un mensaje para los chicos del canal. Muchas gracias por pasar la "Vida de Cristo". Porque cada vez, tenemos que ser mejores personas, acordarnos, no solamente de Dios cuando lo necesitamos, sino siempre. Gracias por pasarlo el Domingo de Pascua a la noche. Tenemos que acordarnos de Dios, todos los días. No solamente cuando lo necesitamos. Porque el mundo cada vez está peor. Cuando todos se ahogaron por el diluvio universal, quedaron tres varones y tres mujeres, y de una de esas parejas, vinimos nosotros al mundo. Y Cristo dio la vida por nosotros para salvarnos. Antes, los chicos en la escuela, aprendíamos catecismo. Y hoy, algunos chicos van armados a la escuela. Es una vergüenza lo que está pasando. Es porque faltan valores en las familias. Tenemos que ser personas buenas y serviciales con los demás. Así el mundo sería mejor. Por eso va a venir Cristo, porque el mundo cada vez está peor. Ya no se puede más aguantar. Muchas gracias a El Diario. Y acuérdense de algo muy importante: trabajemos, trabajemos para obtener el pan de cada día. Muchas gracias".
"Efecto multiplicador"
"Este es un mensaje para los que toman las decisiones políticas. El sector público y el sector privado, deben trabajar unidos y buscar un efecto multiplicador para beneficio de su pueblo. La Pampa, ofrece múltiples oportunidades para todos los que quieren invertir. Es la única forma de crear puestos de trabajo. La ubicación estratégica, la sitúan en inmejorables condiciones en el país. Muchachos, al trabajo. Gracias, gracias al equipo de El Diario".
¿Y el barrido?
"Buenos días, muchachos de El Diario. Me parece que los de la municipalidad se están olvidando de que nos cobran el barrido de las calles. Las hojas que se caen de los árboles, en mi caso, me están tapando la puerta de entrada a mi casa. La otra alternativa es que nos descuenten el barrido de calles. Realmente da vergüenza el estado que presenta Santa Rosa. Te cobran, pero el servicio no te lo prestan. Que tengan buen día".
Por la piscicultura
"Este es un mensaje para los de medioambiente. Es hora de pensar en producir peces y mariscos cultivados. Es una opción amigable con el medioambiente. En La Pampa, es posible. Es cuestión de estudiar el tema. Vamos que se puede muchachos. Gracias a El Diario".
Para Camuzzi
"Este es un mensaje para el distribuidor y la empresa que repartió en este lunes 21 de abril a la mañana, las facturas de gas. En mi caso, hablo desde la calle Padre Buodo. ¿Cómo puede ser que teniendo la puerta de la vereda del edificio, sin llave, no entra y deja todas las facturas dentro del buzón que está en la pared? Por no caminar 10 o 15 metros, y dejar la correspondencia bajo el buzón. No sé si es una empresa tercerizada la que reparte o si es alguien de la misma empresa de Camuzzi. Si es alguien de la misma empresa. Bueno, se tiene que poner media pila. Porque para repartir así, mejor que no repartan nada, porque dejar así todas las facturas de gas de un edificio, es para que las manotee cualquiera y las tire al diablo. Y a los usuarios no les llega la factura. Encima de que les pagan para distribuir, dejan la correspondencia en cualquier lado. Gracias a El Diario".
A puro guiso en el comedor
"Este es un mensaje para el señor intendente. A ver si tiene tiempo, él o manda a alguien, para que controle lo que pasa en el comedor de Colonia Escalante. Porque las cocinerras que tienen allí, parece que lo único que saben hacer es guiso de arroz y guiso de fideos mostacholes. De los cinco días, que la pobre gente va a buscar la comida, porque realmente la precisan, cuatro días seguidos les dan guiso. Es lamentable, pero es así. Es una vergüenza. ¿Qué es lo que hacen con toda la mercadería que les llevan? A ver si esto se hace público, tenemos una respuesta y cambian el menú. O que les enseñen a cocinar otra cosa. No sé... Muchas gracias".