Linea Abierta

Mensajes 26-3-2025

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Molesto con "derechoso"

"Este es un mensaje para el derechoso... Jamás dio la cara. Nunca fue a preguntarle al intendente por qué una calle está rota o por qué rompen otra... Ahora, él rompe las pelo... desde las 6 a.m. hasta las 9 a.m., que se va, con Cristina, con el gobernador, con el intendente, con el peronismo en general, con el populismo... Ahora, si le tiran un hueso, se prende como hormiga. Gracias".

Para los gremios

"No es extraño que el poder político interfiera en los gremios. Y ya lo hizo con anterioridad, cuando estaba ADEJ y por diferencias entre Verna y Marín se formó el SITRAJ, debilitando y dividiendo los intereses de los trabajadores judiciales. A raíz de eso, se sacó la ley porcentual, en la época de Marín y con el Gobierno nacional de Carlos Menem. Tampoco escapa a nadie que la gran mayoría de los que presiden estos gremios son peronistas, formados por el propio partido. Y es de extrañar que nadie luche por una ley porcentual, que sería lo más equitativo y justo para el empleado, y no un aumento porcentual, que siempre favorece al Gobierno y a los de arriba. Gracias".

Para Di Nápoli y Ziliotto

"Gracias a El Diario. Quería decirles al intendente Di Nápoli y a Ziliotto que, por favor, anden más en auto o a pie y pasen por la calle Pavón, casi llegando a la Duval, porque es una vergüenza... Esto es una mugre terrible, un abandono total en el que vive esa gente. Cloacas que fluyen al aire libre, que no sé de dónde salen; hay pérdidas de agua potable... Por ejemplo, en la calle Maipú hay pérdidas y sale a chorros el agua. ¿Qué es lo que hacen ellos? ¿Qué hacen? ¿Por qué no laburan para los vecinos? Porque la verdad es que gobiernos como estos, mejor perderlos que encontrarlos. Yo soy la señora a la que se le inunda la casa en Río Negro y Pavón, y ya que lo veo haciendo campaña por el barrio, yo lo espero acá en mi casa para charlar, así le digo lo que le tengo que decir en la cara. Gracias".

Acto por el Día de la Memoria

"A propósito de las marchas que se hicieron para conmemorar el último golpe de Estado del 24 de marzo y las declaraciones públicas que han aparecido en los periódicos, es bueno recordar que durante la semana en la Municipalidad de Santa Rosa se inauguró un espacio de la memoria y la justicia. Pero lo que me llama la atención es que todas las referencias comienzan desde el año 1976. Y ahí dio una charla el señor Gatica, exempleado de la Legislatura, que hizo un esfuerzo para escribir un libro y él no puede ignorar que el mural para recordar a los desaparecidos pampeanos, que está escondidito entre el edificio de la Legislatura y la Biblioteca, para que nadie pregunte mucho por él, no puede ignorar que la mayoría de los desaparecidos pampeanos lo fueron en la época de gobiernos democráticos... Lo que no quita el horror posterior que se vivió en la dictadura que vino luego, pero nunca se menciona que las cosas empezaron antes de 1976. Por eso me parece que los actos que se hacen son bastante flacos de memoria".

Impuesto a la herencia

"La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha criticado muy fuerte estos días al actual presidente de la Nación, y aclaro que no simpatizo ni con el actual Gobierno nacional, ni con el provincial y mucho menos con el municipal de Santa Rosa. Con ninguno de los tres, no tengo ningún interés en particular sobre eso, pero ella habla de una serie de contradicciones y de estafas y de idas y venidas de Milei y sus adláteres y se olvida, al margen de todos los juicios y cosas que ya conocemos, que cuando falleció Néstor Kirchner, toda su familia mudó su domicilio a la provincia de Buenos Aires y Scioli, que en ese momento era gobernador, le consiguió suspender por dos años el impuesto a la herencia. Y la sucesión de Néstor Kirchner se hizo en la provincia de Buenos Aires y no pagó el famoso impuesto a la transmisión de bienes, comúnmente llamado impuesto a la herencia, que en ese caso eran millones y millones de pesos y dólares. Así que ella no es la más indicada para señalar a los demás. Incluso, hasta en ese plano familiar. Quería aclararlo, porque nunca nadie parece recordarlo. Muchas gracias".

Pérdida en la Uspallata

"Buenos días, soy un vecino de la calle Uspallata 660, entre Mendoza y Neuquén. Aviso que hace dos meses que se están perdiendo en la mitad de la cuadra de la calle Uspallata litros y litros de agua potable. Ya hemos hecho muchos reclamos al 147 y nadie viene a arreglarlo. Por favor, si pueden arreglar esa pérdida de agua en la calle".

Derrame cloacal

"Llamo a Línea Abierta porque siempre paso por la esquina de la avenida 1° de Mayo y Jujuy y sobre la vereda de la calle Jujuy hay una casa, en la esquina esa, que no sé qué es lo que pasó, si se ha reventado un caño o qué, pero lo cierto es que sale toda el agua servida a la vereda y no se puede ni caminar por ahí por el olor que hay. No solo eso, sino que además corre por el costado del cordón y es nauseabundo el olor que hay. No se puede aguantar. Quería ver si a través de ustedes, que lo pueden publicar, viene alguien de la Municipalidad a arreglarlo. No se puede pasar del olor a podrido que hay. Muchas gracias".

También te puede interesar...