Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Inicio de clases
"Empiezan las clases en las escuelas. Deberían ser un lugar sagrado para los niños. Cuidemos los edificios escolares, no permitamos que los pintarrajeen o destrocen. Además, los padres deberían colaborar con las respectivas cooperadoras escolares. Gracias muchachos de El Diario".
Rezan por el Papa
"Todos unidos por el Papa, rezamos por su salud. Macachín y toda La Pampa estamos con vos, Santo Padre".
Derrochan agua
"Llamo porque acá, sobre la calle Asunción del Paraguay, antes había pozos, barro, de todo, pero ahora es impresionante cómo tira agua la gente a la calle. Es terrible ver cómo está el asfalto lleno de agua. El otro día era impresionante cómo estaba todo lleno de agua, no se podía cruzar la Asunción del Paraguay porque era impresionante la laguna que se formaba. ¿Qué es lo que pasa que la gente tira tanta agua? Después no tenemos agua... Pido por favor a las autoridades, si pueden, controlar un poco, porque es increíble el derroche de agua. Gracias".
Unión de Jubilados I
"Llamo a El Diario porque es el único lugar que nos queda para reclamar y denunciar. Están pidiendo aportes a los asociados, para comprar artículos de limpieza. Los asociados, además de la cuota mensual que pagamos, tenemos que pagar un plus si queremos ir a la pedicura. ¿Qué hacen con el dinero? ¿La tesorera está al tanto de lo que pasa? Es vergonzosa la situación que atraviesa la institución, se van a quedar sin asociados y ya está fundida, porque le deben a la AFIP o ARCA veinte millones de pesos. Es una vergüenza el nivel de la conducción que tenemos. Somos muchos los asociados, pero tratan de buscar explicaciones a lo que es inexplicable. Porque es evidente que se mintió los otros días, cuando mantuvo una reunión con los asociados... Fueron todas mentiras las que dijo. Gracias".
"Asfalto roto" y "barra quebrada"
"Este es un llamado para la autoridad que corresponda. Me parece que el intendente y sus funcionarios, sobre todo los de Obras Públicas, no recorren mucho la ciudad, porque si lo hicieran se darían cuenta de muchas anomalías que permanecen en el tiempo. Les doy un dato: hace varios meses que en la calle Dante Alighieri, casi al llegar a la esquina de Emilio Civit, pegado contra el cordón hay un pozo en el asfalto porque se ve que abajo alguna pérdida de agua lo carcome. Bueno, pero no solo eso, sino que lo habían señalizado con una barra de plástico azul, que alguien la chocó y la partió al medio. Bueno, ahora no solo van a tener que reparar ese hondo cráter, sino que también van a tener que reparar la barra plástica. Gracias a El Diario".
Unión de Jubilados II
"Lamento mucho lo que está sucediendo con el manejo de la Unión de Jubilados de la Provincia. El Gobierno provincial les ha dado subsidios, en la Cámara de Diputados también les han dado subsidios, el SEMPRE les ha otorgado subsidios y todo tipo de préstamos y facilidades, pero así y todo la situación económica de la institución es desesperante. ¿Qué es lo que pasa con el dinero? ¿Qué lo hacen? ¿Adónde va? Pobre nuestra institución, si viviera el señor Fredi González se muere del espanto de ver cómo está".
Muchos caciques...
"Recién pasé por una obra que están haciendo en la calle 9 de Julio en el centro, y estaba trabajando una retroexcavadora y me causó mucha gracia, porque había cuatro empleados trabajando y tres ingenieros supervisando. Todos cascos blancos y amarillos. Es decir que había igual cantidad de jefes que de empleados. Y bueno... Así estamos, es una vergüenza".
Camiones en la colectora
"Buenos días. Como primero y principal, soy un asiduo lector y usuario de esta prestigiosa página. Como soy un jubilado que anda mucho y hay cosas que uno las dice acá y, gracias a Dios, los diferentes gobiernos de turno le dan bastante bolilla... Porque si uno les pasa una nota y la presenta en Mesa de Entradas, como debería ser, duerme el sueño eterno en los cajones hasta que algún empleado le dé curso. Esto que voy a decir ya lo he mencionado en otras oportunidades, es sobre lo que ocurre en la calle colectora de la Arturo Illia, es decir, desde la altura del casino hasta pasando la estación de servicio del kilómetro 606. Yo no puedo creer que en esa zona, dos por tres, haya camiones abandonados. Así como lo leen, abandonados. Porque hay un camión que está cargado con escombros y que está abandonado, literalmente. Es un camión modelo viejo. Otros, dejan los acoplados y se van de viaje y los dejan ahí semanas enteras. Y esa es una zona muy transitada por los automovilistas e incluso por muchísimos peatones que salen a caminar o a hacer ejercicios físicos. Algo similar ocurre con la calle Pueyrredón, en el cruce con la Circunvalación. Allí también han dejado un camión que hace tres semanas, por lo menos, que está parado allí. Y en esa zona la calle es doble mano y no se puede circular normalmente. Recorran la ciudad, funcionarios municipales, recorran y observen. Gracias Línea Abierta".