Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"Hay momentos en que te tenés que parar de manos para defender lo que estás construyendo", advirtió el empresario David Matzkin, convertido en una suerte de vocero de la candidatura de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ pampeano.
El dirigente elevó el perfil y dijo este martes que a su criterio, "se empieza a visualizar el punto de quiebre en que llegan los nuevos cuadros a tomar poder para realizar las transformaciones. Hay muy buenos cuadros políticos del peronismo, entre ellos Luciano. Tiene otros cuadros políticos y en su carrera va a seguir imantando cuadros. Tiene gestión demostrada y liderazgo consolidado para dar la pelea por el futuro".
"Si triunfa o no triunfa, ya hay un espacio consolidado", redondeó. Respecto de la posible interna, Matzkin apuntó: "Esta situación la genera el presidente actual del partido, Sergio Ziliotto. Él hace la convocatoria a elecciones, llama a una unidad y es desde su responsabilidad que no la logra".
Consideró que di Nápoli representa "una manera distinta de gestionar la política". Matzkin es hijo de Jorge "Toto" Matzkin, el histórico diputado del menemismo. Aclaró que "la grave preocupación que tenemos por el costo social del modelo de país que impone el gobierno nacional es prioridad uno. Pero eso no quita que se inicie una discusión de cara al futuro de la provincia, es inevitable, natural y saludable".
Añadió en declaraciones a Radio Kermés: "Todos trabajamos en pro de la unidad y celebro que el peronismo tenga muchas líneas; no es un conflicto. Hay unas que se fortalecen, otras cumplen su ciclo político, se generan nuevas... habla bien del peronismo pampeano y su diversidad. La unidad no debe ser subordinación, ni tenemos que ser homogéneos".
"Para que estén todos los espacios contenidos -reflexionó- y cada cual gravite en función de su capacidad política, su capacidad de gestión y su territorialidad, tiene que haber un liderazgo que contenga. Cuando no lo hay, pasa eso. Y no hay que vivirlo con drama, el peronismo pampeano ha pasado muchas veces por internas partidarias".
Insistió en que "cuando no hay entendimientos, la interna pone en evidencia los lugares que cada sector ocupa: el que gana conduce, el que pierde tendrá su representación y evaluará si lo que obtiene por esa vía es más o menos que lo que podía obtener en una negociación".
"Luciano (di Nápoli) tiene la responsabilidad de responder a su gente. Está a cargo de la representación política de la ciudad de Santa Rosa. Tiene la responsabilidad de representar al peronismo", remarcó.