Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El presidente del PJ, Sergio Ziliotto llamó a los referentes de las líneas del PJ provincial a una reunión de urgencia en Casa de Gobierno, a las 12 horas. El gobernador les comunicó que no hubo acuerdo con el intendente Luciano di Nápoli, que presentará lista este miércoles para disputarle la presidencia del Consejo del PJ. Le ofrecieron tres consejeros titulares, pero volvió a rechazar el convite.
La sangre llegará al río. Según confirmó El Diario, el lunes el intendente di Nápoli estuvo reunido en Casa de Gobierno con el gobernador. Pero no hubo armisticio.
Ziliotto le propuso a Di Napoli que se sume a la lista de unidad con tres lugares de consejeros titulares. Nunca se habló de nombres propios ya que, como se decidió inicialmente, ello queda a exclusiva decisión de cada sector. Este martes di Nápoli respondió negativamente a esa propuesta.
El sindicalista Jorge Lezcano fue uno de los primeros en llegar a la cita. El hombre fuerte de UPCN es aliado de di Nápoli en Santa Rosa, donde ubicó a la vice, Romina Montes de Oca, pero a nivel provincial se mantiene dentro de la lista de unidad que impulsa Ziliotto.
Estuvieron todas las líneas del PJ en la reunión. La diputada María Luz Alonso, de La Cámpora, entró junto al diputado César Montes de Oca: ella dio el primer argumento para la ruptura de di Nápoli, porque no había cedido lugares que correspondían al kirchnerismo para el intendente, que dejó de integrar ese espacio ya hace dos años atrás.
También subieron al segundo piso de Casa de Gobierno la diputada Liliana Robledo y su padre, Roberto Robledo, del NEP. Y Espartaco Marín, de Convergencia. También hubo representantes de la línea Plural como el diputado Hérnan Pérez Araujo y se sumó al cónclave el diputado nacional, Daniel Bensusán, del riñón ziliottista.
Como publicó este diario, el oficialismo ya la semana pasada le ofreció a "Copete" dos cargos de los seis que tiene en el Consejo y no uno solo; como le había dejado su entonces compañera kirchenerista María Luz "Luchy" Alonso, luego de que el jefe comunal se alejara de La Cámpora. Este lunes subieron la oferta a tres. Pero igual fue rechazada. El jefe comunal sigue tirando de la cuerda.
El proceso de unidad hizo un "clic" desde el primer momento en que el oficialismo pareció empoderar a La Cámpora con la representación en el consejo y con la vicepresidencia de Alonso.
Este martes, en el municipio ratificaron que di Nápoli presentará su lista, a pesar de las dificultades para juntar nombres fuera de Santa Rosa y la falta de apoyos visibles de dirigentes de relevancia.
Después de los ruidos internos, la repartija del Consejo que ideó el ziliottismo reserva siete lugares para la Plural, tres para el marinismo de Convergencia, dos para el Nuevo Espacio de Participación (Roberto Robledo, secretario general de UOCRA), dos para La Cámpora, dos para Identidad Peronista (Jorge Lezcano, secretario general de UCPN), dos para Compromiso Peronista, dos eran para el espacio de Di Nápoli y uno para la línea que armó el intendente de la norteña Realicó, Facundo Sola.
El 30 de abril vence el plazo para presentar listas, pero una hipotética elección será recién en noviembre, pasadas las legislativas nacionales.
El intendente Luciano di Nápoli sostiene por ahora su desafío para competir por la presidencia del PJ contra la denominada lista de unidad que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto.
Sin embargo, con el correr de las horas, perdió algunos apoyos. Los intendentes de Toay, Ariel Rojas, y de Winifreda, Adriana García, de los sectores Compromiso Peronista y de la Plural, a quienes mencionaron como comprometidos en la movida, ya aclararon que se mantendrán en la lista de unidad. Y el diputado Espartaco Marín, de Convergencia, salió abiertamente a cuestionar la posibilidad de hacer una interna y pidió ceder lugares, como, alegó, hizo su propia línea.
El resto de los dirigentes mantiene silencio. El gremialista Jorge Lezcano, que encabeza Identidad Peronista, la línea que mantiene una alianza política con di Nápoli en la capital (la vice Romina Montes de Oca responde a ese espacio) y la semana pasada también había reclamado mayor reconocimiento, se queda en las gateras y tampoco respalda la aceleración táctica del excamporista.
Además, desde Casa de Gobierno avisaron que si el acuerdo se rompe, las líneas que conforman la lista de unidad también armarán listas en las Unidades Básicas de Santa Rosa para pulsear por su control con el jefe comunal. Esa amenaza, creen, puede persuadir al intendente santarroseño de negociar.
"Sobra nafta, convicciones y coraje", dijo di Nápoli el fin de semana y relativizó las dudas que surgen desde el propio PJ. "El peronismo ha comenzado un proceso de renovación irreversible", advirtió.