La Pampa

El cargo de Pedehontáa, la prenda de cambio para la unidad del PJ

Hasta ahora, el oficialismo le ofreció al intendente di Nápoli dos lugares en la estructura partidaria. "Copete" cosechó un inesperado apoyo en su pelea interna por la conducción del PJ pampeano: la del empresario David Matzkin.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La repentina pelea de fondo por el poder y el futuro del peronismo podría llegar a su fin, sin que la sangre llegue el río: luego de que los distintos actores mostraran sus cartas, hubo discusiones, negociaciones y puentes tendidos para un eventual acuerdo. Ahora, la única prenda de cambio que queda es el cargo que ostenta el mediático secretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, dentro del Consejo Provincial.

De acuerdo a lo que pudo saber El Diario -de distintas fuentes partidarias- ese sería el lugar que reclama el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, para el nuevo sector que representa dentro del PJ.

Tal como publicó este diario, el oficialismo ya le ofreció a "Copete" dos cargos de los seis que tiene en el Consejo y no uno solo; como le había dejado su entonces compañera kirchenerista María Luz "Luchy" Alonso, luego de que el jefe comunal se alejara de La Cámpora.

De todos modos, la propuesta no alcanzó y el proceso de unidad hizo un "clic" desde el primer momento en que el oficialismo pareció empoderar a La Cámpora con la representación en el consejo y con la vicepresidencia de Alonso.

Siempre de acuerdo a la última versión que trascendió de la estructura del partido del gobierno, el intendente di Nápoli también reclama el cargo de delegado de Santa Rosa dentro del Consejo Provincial.

"En todo los pueblos el delegado de las unidades básicas al Consejo lo pone el intendente. En Santa Rosa hay siete unidades básicas... la presidencia la tiene Luciano, pero el delegado es Pedehontáa. Con cierta lógica, ese es el cargo que reclama di Nápoli y de esta manera tendría tres lugares y no dos como se le ofrecieron hasta ahora", explicó una fuente en riguroso off de récord.

Después de los ruidos internos, la repartija del Consejo que ideó el ziliottismo reserva siete lugares para la Plural, tres para el marinismo de Convergencia, dos para el Nuevo Espacio de Participación (Roberto Robledo, secretario general de UOCRA), dos para La Cámpora, dos para Identidad Peronista (Jorge Lezcano, secretario general de UCPN), dos para Compromiso Peronista, dos para el espacio de Di Nápoli y uno para la línea que armó el intendente de la norteña Realicó, Facundo Sola.

El 30 de abril vence el plazo para presentar listas, pero una hipotética elección será recién en noviembre, pasadas las legislativas nacionales. ¿El oficialismo entregará a Pedehontáa en pos de la unidad? Hasta el filo del plazo, creen en el PJ, hay tiempo para acordar.

Desafío latente

El intendente Luciano di Nápoli sostiene por ahora su desafío para competir por la presidencia del PJ contra la denominada lista de unidad que encabeza el gobernador Sergio Ziliotto.

Sin embargo, con el correr de las horas, perdió algunos apoyos. Los intendentes de Toay, Ariel Rojas, y de Winifreda, Adriana García, de los sectores Compromiso Peronista y de la Plural, a quienes mencionaron como comprometidos en la movida, ya aclararon que se mantendrán en la lista de unidad. Y el diputado Espartaco Marín, de Convergencia, salió abiertamente a cuestionar la posibilidad de hacer una interna y pidió ceder lugares, como, alegó, hizo su propia línea.

El resto de los dirigentes mantiene silencio. El gremialista Jorge Lezcano, que encabeza Identidad Peronista, la línea que mantiene una alianza política con di Nápoli en la capital (la vice Romina Montes de Oca responde a ese espacio) y la semana pasada también había reclamado mayor reconocimiento, se queda en las gateras y tampoco respalda la aceleración táctica del excamporista.

Además, desde Casa de Gobierno avisaron que si el acuerdo se rompe, las líneas que conforman la lista de unidad también armarán listas en las Unidades Básicas de Santa Rosa para pulsear por su control con el jefe comunal. Esa amenaza, creen, puede persuadir al intendente santarroseño de negociar.

"Luciano se quedó solo y se queda sin nafta. Si quiere puede armar una lista provincial, pero con militantes de Santa Rosa y algunos militantes del interior, pero no suma dirigentes ni líneas", señalaron en el PJ.

Luego de que El Diario publicara esas declaraciones, el jefe comunal santarroseño redobó la apuesta: "Sobra nafta, convicciones y coraje", dijo y relativizó las dudas que surgen desde el propio PJ. "El peronismo ha comenzado un proceso de renovación irreversible", advirtió.

"Copete" -además- cosechó un inesperado apoyo en su pelea interna por la conducción del PJ pampeano: la del empresario David Matzkin (ver aparte).

También te puede interesar...