Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Lis Cofré y Lihué Pumilla, artistas y curadores del Museo, hacieron hincapié en la importancia del "universo pampeano" como fuente de inspiración para los artistas que protagonizan esta muestra. "Sus obras reflejan la belleza y la crudeza de la naturaleza. La oscuridad y lo grotesco también juegan un papel importante en las ilustraciones que exploran la relación entre la naturaleza y su fragilidad. Lo bello, la rueda de la vida, y también la muerte", sintetizó Cofré a la Agencia Provincial de Noticias.
Los artistas pampeanos Uxia Hochstein y Anamora Lassalle son los grandes protagonistas de esta propuesta audiovisual, en la que los acompañó Adrián Mansilla como músico invitado en la inauguración.
Uxia es un músico y diseñador visual que explora géneros como el black metal y el trap en continuidad natural con el chamamé. Su estilo confronta directamente con los prejuicios regionales de los guardianes de la ortodoxia del género.
"El chamamé, música propia de montes y ríos del norte, antagónica por definición a la llanura pampeana, es atesorada por él. Desde ahí se planta para incorporar la música tradicional Argentina -de aquí y de allá- a nuevas sonoridades y estéticas", contaron desde La Pieza Rosa.
En formato dúo, junto al músico Adrián Mansilla, puso en escena "Jinetes del Mal Flash", una propuesta musical que Uxia ha creado fusionando el chamamé y la música urbana. Por su parte, Anamora Lassalle, diseñadora de indumentaria, participa de la original propuesta a través de la instalación de arte textil. En el transcurso de la muestra se podrá ver y adquirir prendas de su propia marca CÁLDENA, donde fusionan la cultura folclórica, estilos urbanos y el punk.
La Pieza Rosa es un espacio de artes que funciona dentro del Museo Provincial de Artes (Villegas y 9 de Julio) y fue pensada como una obra de arte en sí misma. Se trata, además, de un proyecto largamente anhelado por los artistas y curadores del Museo, Lis Cofré y Lihué Pumilla. En ese sentido, lo presentan como "una declaración de principios: un lugar donde la expresión artística prima sobre las normas y los formatos", dedicado a la memoria de Raúl Fernández Olivi.