La Pampa

Se realizó la audiencia pública por el futuro Parque Fotovoltaico en Realicó

"Es un proyecto que genera empleo, dinamiza la economía local y apuesta por una energía limpia y sustentable", remarcaron desde la empresa a cargo de la obra.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Realicó fue sede este jueves de una audiencia pública clave para la evaluación ambiental del futuro Parque Solar que la empresa 360 Energy construirá en la localidad.

La reunión, convocada por la Subsecretaría de Ambiente, contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, representantes de la empresa, técnicos, instituciones y vecinos.

Según detalló el portal Impacto Informativo, la apertura estuvo a cargo de la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso, junto a la directora de Monitoreo e Inspección Ambiental, Flavia Chávez. Ambas funcionarias explicaron el procedimiento y destacaron la importancia de la participación ciudadana en este tipo de instancias.

Por su parte, Carlos Rodríguez, representante de 360 Energy, presentó la iniciativa, resaltando el compromiso de la firma no solo en la construcción, sino también en la operación, mantenimiento y cierre ambiental responsable del parque. "Es un proyecto que genera empleo, dinamiza la economía local y apuesta por una energía limpia y sustentable", remarcó.

Luego, Diego Beltramino, administrador del proyecto, explicó que el parque abastecerá a unos 14.000 hogares y utilizará baterías para el almacenamiento energético. También se mostró el diseño de la planta, la ubicación de las instalaciones y el trazado de la línea de media tensión que conectará con la estación transformadora local.

El análisis ambiental fue desarrollado por el licenciado Lucio Porcelli, quien expuso los posibles impactos en las distintas etapas del proyecto. Afirmó que los efectos negativos serán en su mayoría bajos, temporales y mitigables, y subrayó los beneficios ambientales y socioeconómicos del emprendimiento.

Durante el espacio de preguntas, se abordaron temas como el tratamiento de residuos de los paneles solares, el uso de agua, el control de malezas y la protección del acuífero local.

Alivio

El administrador general de la Administración Provincial de Energía (APE), Cristian Andrés, brindó una exposición en la que resaltó la importancia estratégica de esta obra para el norte pampeano y la región.

Andrés inició su intervención señalando que el nuevo parque solar aportará un significativo "alivio" al sistema interconectado provincial, especialmente en una zona históricamente castigada por la falta de infraestructura energética. "Hace años que venimos con una central de generación térmica que consume gasoil, lo que se intensifica cada verano. Esto no solo genera un gran gasto, sino también una sobrecarga operativa y ambiental", explicó.

El funcionario remarcó que desde hace más de una década la provincia viene gestionando, sin éxito sostenido, el refuerzo del sistema eléctrico regional ante los distintos gobiernos nacionales. "No es solo La Pampa: desde la estación transformadora de Realicó se abastece también al sur de Córdoba y al sudeste de San Luis. Hay un déficit histórico que arrastramos hace muchos años", afirmó.

En ese contexto, Andrés destacó que la instalación del parque solar en Realicó —que inyectará 15 megavatios al sistema— permitirá fortalecer la red y mejorar la calidad del suministro eléctrico. "Va a aliviar mucho nuestra tarea de gestión, porque siempre estamos al límite, corriendo para reforzar líneas y sostener la demanda, sobre todo en verano", dijo. También señaló que experiencias previas, como el parque solar de Victorica, han demostrado ser efectivas para descomprimir otras líneas del sistema.

Además, detalló que el cronograma actual prevé el inicio de las obras en noviembre de este año y que la fecha límite de finalización se fijó para el 26 de octubre de 2026.

"Lo que queremos dejar en claro es que este parque no solo representa una inversión en energía renovable, sino una solución concreta y urgente para mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico en el norte provincial", concluyó el titular de la APE.

También te puede interesar...