Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Se efectuó en la modalidad híbrida con presencialidad en la sede General Pico, de la Facultad de Ciencias Humanas, la cuarta reunión ordinaria del Consejo Superior de la UNLPam, presidido por la vicerrectora María Ema Martin.
En cuanto a decisiones económico-administrativas, el Consejo ratificó resoluciones del Rectorado y aprobó la Cuenta Inversión del Ejercicio Financiero 2024.
Otras decisiones
El órgano de gobierno decidió establecer como política general, que al definir el presupuesto anual de la UNLPam, o ante la remisión de refuerzos para gastos de funcionamiento, el Consejo o el Rectorado según corresponda, priorizarán y en la misma medida, la actualización de los montos de los estipendios correspondientes a los siguientes programas: Programa "Becas de Investigación y Posgrado", Programa "Becas de Iniciación a la Extensión Universitaria" (BIEU), Programa "Gestorías en la Extensión Universitaria" y Programa "Tutoría de Pares".
Por otra parte, se encomendó al Rectorado el inicio de gestiones ante los Consejos Administrativos de la CPE y CORPICO, a fin de procurar una Tarifa Universitaria que facilite el acceso de estudiantes de la UNLPam a los servicios de energía eléctrica y conectividad, a través de un precio diferencial inferior.
El organismo decidió la suscripción de un Convenio Marco de Pasantías Educativas entre esta Casa de Estudios y Asociación Club Atlético All Boys y declaró de interés institucional el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Intersexuales, Bisexuales y No Binaries que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2025 en la ciudad de Corrientes.
Además declaró de interés institucional el "I Congreso Patagónico de Alimentos" (I CoPat-Al) que se efectuará en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias, durante los días 29 al 31 de octubre de 2025
En el transcurso de la reunión y tras el análisis de las respectivas recomendaciones emanadas de las comisiones de trabajo, se decidieron bajas definitivas por renuncias de docentes, así como por jubilación; y se aprobaron llamados a concursos de cargos regulares tanto para profesores/as como para auxiliares docentes.
Se aprobó la Convocatoria General de Extensión 2025 a la presentación de Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre Curricularización de la extensión, Proyectos de Extensión Universitaria (PEU) sobre diversas temáticas y Acciones de Extensión Universitaria (AEU) sobre Alfabetización Comunitaria; y la actuación de la Comisión Evaluadora de Becas de Iniciación en Extensión Universitaria (CEBIEU) 2025.
Se aprobó la apertura de la Convocatoria 2025, pública y abierta, para designar la Coordinación de la Cátedra Libre Extracurricular de Abordaje Interdisciplinario del Cannabis de la Universidad Nacional de La Pampa, así como para conformar el Consejo Asesor. En los próximos días se difundirá el detalle de las convocatorias.
Se aprobó la carrera de posgrado "Especialización en Historia Regional", que se dictará en modalidad a distancia en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de La Pampa.