La Pampa

Condenan a una mujer por maltrato infantil a su hijo de 9 años

El Poder Judicial le impuso seis meses de prisión condicional y pautas de conducta por agredir físicamente al niño. La condena fue dictada en un juicio abreviado tras el reconocimiento del hecho por parte de la imputada.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El juez de Control Néstor Daniel Ralli (foto) condenó a una mujer de 25 años, residente en Santa Rosa, a la pena de seis meses de prisión condicional por el delito de lesiones leves calificadas por el vínculo, tras comprobarse que agredió físicamente a su hijo de 9 años, provocándole lesiones visibles en el cuello y el rostro.

La sentencia, dictada el 22 de abril, se enmarca en un juicio abreviado acordado entre la fiscal María Cecilia Martini, la imputada y su defensor, Juan José Hermúa. La mujer reconoció su responsabilidad penal en el hecho ocurrido el 11 de agosto de 2024, en el domicilio familiar de la capital pampeana.

Según el fallo, ese día la imputada le causó a su hijo un eritema y hematoma en todo el contorno del cuello, así como inflamación y enrojecimiento en el pómulo izquierdo. Las lesiones fueron calificadas como leves por el informe del médico forense y quedaron documentadas en fotografías incorporadas a la causa.

Además de la condena, el juez estableció una serie de reglas de conducta por el plazo de dos años, entre ellas:

Fijar domicilio y someterse al seguimiento de la Unidad de Abordaje, Orientación y Supervisión para Personas en Conflicto con la Ley Penal.

Cumplir con una restricción de acercamiento de 200 metros respecto de su hijo y abstenerse de generar cualquier tipo de perturbación o molestia, salvo indicación expresa de la Dirección General de Niñez y Adolescencia de La Pampa, en caso de una posible revinculación.

Acreditar asistencia a tratamiento psicológico orientado a trabajar sobre la problemática de violencia familiar.

La condenada no posee antecedentes penales, y la pena fue acordada de forma conjunta entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa. El juez Ralli advirtió que no podía imponer una pena mayor a la solicitada, conforme al marco legal de los juicios abreviados.

Con esta resolución, el tribunal da por acreditado el hecho de violencia intrafamiliar y avanza en la aplicación de medidas que buscan proteger al niño y promover un abordaje terapéutico para la madre.

También te puede interesar...