Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El interrogante volvió a cobrar importancia por estas horas en el entorno del BLP luego de aquella curiosa decisión, durante la gestión del gobernador Oscar Mario Jorge, de dejar de forma parte de la entidad que agrupa a entidades bancarias de los Estados Provinciales, los bancos municipales, sociales y de inversión de todo el país.
El caso tiene otra particularidad: ABAPPRA se fundó al mismo tiempo que la entidad financiera pampeana. Sin embargo, desde aquella decisión a la fecha entre la línea gerencial del BLP -con un poder de decisión dividido y enmarañado- existe una firme resistencia para retornar a un ámbito de pares.
"El Banco de La Pampa está solo en ADEBA, donde hay públicos... pero en ese lugar no te podés comparar con otros bancos, pares o similares, como ocurre dentro ABAPPRA", indicó una fuente que habló con El Diario.
¿Cuál es el motivo central por el cual las actuales autoridades del Banco de La Pampa no quieren estar en ABAPPA?. La razón no está del todo clara. Los que defienden esa postura argumenta una especie de "estrategia de aislamiento".
Se va
Tal como se informó ayer, el BN informó que se va de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina a partir del 1° de mayo.
Lo hizo a través de una comunicación oficial enviada al Directorio de la entidad firmada por la directora Laura Mabel Fernández.
"Me dirijo a Uds. a fin de llevar a su conocimiento que mediante resolución N° PC790/210425/DIR, el Directorio de esta Entidad dispuso la renuncia del Banco de la Nación Argentina la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del mes de mayo de 2025", señala la nota.
La decisión no puede dejar de vincularse a la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en una privatización de la entidad.