Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Una de las voceras de los trabajadores judiciales autoconvocados de La Pampa, Gabriela Gatica, salió públicamente a cuestionar con dureza la conducción del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJ), particularmente en la figura de su secretaria general, Susana Funes. "Volvimos al reclamo inicial, que fue la inacción del sindicato en cabeza de Susana Funes", disparó.
Gatica reconoció que en algunos momentos lograron canalizar medidas de protesta por intermedio de la conducción gremial, como asambleas y jornadas de paro. Sin embargo, denunció que en el último tiempo Funes se ha escudado de forma excesiva en el estatuto sindical para obstaculizar las decisiones colectivas.
"Logramos una asamblea extraordinaria el mes pasado, donde se definieron los paros para abril. Pero Susana nos bajó de la lucha y de los paros, alegando un llamado del Ministerio de Trabajo que no implicaba una conciliación obligatoria. El estatuto es claro: si una medida se vota en asamblea, solo la asamblea puede levantarla", argumentó.
"Somos todos trabajadores y todos peleamos por lo mismo. Afiliados y no afiliados, como le gusta clasificarlos a Susana. No entendemos que es lo que quiere. Quería una asamblea extraordinaria te llamamos a una asamblea, quería fijar las medidas por asamblea, las fijamos por asamblea. después la comisión directiva decidió suspender las medidas. Si querés ir por estatuto a rajatabla, bueno, vayamos por estatuto", afirmó.
La reunión prevista para esta semana con autoridades laborales fue, según los autoconvocados, "irrisoria". "Lo que se pidió equivale a nada en términos económicos", señaló Gatica. En ese contexto, remarcaron que Funes suspendió la medida de fuerza prevista para este martes sin convocar a reunión alguna ni atender las comunicaciones.
Los trabajadores judiciales también apuntaron contra las condiciones edilicias y de trabajo que enfrentan a diario. "No tenemos calefacción, ni aire acondicionado, ni agua potable. En el Ministerio Público se llueve. El ministro dijo el año pasado que iban a analizar el agua y nunca lo hicieron. Y Susana ya dijo que no va a pelear por la Ley Porcentual", reclamaron.
Finalmente, justificó la conferencia de prensa como una forma de visibilizar lo que consideran un bloqueo sistemático de sus reclamos: "No ha llamado a reunión, no atiende el teléfono. Ya no sabemos qué puerta golpear. Es una lucha constante y hoy la relación con el sindicato es insostenible".