Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La deuda entre la Municipalidad de La Adela y la CEOSPLA se saldará a través de un plan de pagos, que incluirá la entrega de dinero, un plan de 30 cuotas y la cesión de dos terrenos en el Parque Agroindustrial La Adela (PALA). Para que el convenio se confirme, el Concejo Deliberante debía aprobar una ordenanza que permita la cesión de los dos terrenos.
La gestión del intendente Federico Moro (Juntos por el Cambio) arrastra una deuda con la Cooperativa Eléctrica, Obras y Servicios Públicas de La Adela (CEOSPLA) desde enero del año pasado, sumando una cifra superior a los 115 millones de pesos. Por esta deuda, la CEOSPLA cortó dos veces el suministro eléctrico al municipio, afectando casi todas las dependencias.
Luego del último corte, la gestión municipal y la dirigencia de la cooperativa volvieron a negociar para buscar una forma de cancelar la deuda.
Tras varias negociaciones, acordaron una entrega de dinero (cuyo monto no trascendió), un plan de 30 cuotas y la cesión de dos terrenos en el PALA para la CEOSPLA.
Para que este último ítem se concrete, se necesitaba de la aprobación del Concejo Deliberante.
Durante la mañana del pasado miércoles, se desarrolló una sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de La Adela, solicitada por el Poder Ejecutivo Municipal para tratar este tema.
Con la presencia de cuatro de los cinco concejales electos, se aprobó por votación dividida la ordenanza que autoriza al Departamento Ejecutivo a concretar el convenio de pago con la cooperativa.
Los votos afirmativos fueron del oficialismo, a través de Silvia Amado, Natali Rubio y Pablo Salazar.
En tanto, la concejal Erminda Birge votó en contra y Carlos Pereyra estuvo ausente con aviso..
La presidenta Concejo Deliberante, Silvia Amado, explicó que "los terrenos son de la provincia, que pasan a la municipalidad para emprendimientos. Nosotros tenemos la tenencia precaria y por eso había que aprobar el convenio para que se puedan entregar". Además, celebró que se pueda encaminar la deuda ya que "Hubo muchas propuestas, pero la cooperativa no las aceptaba".
Respecto a la actitud de los concejales de la oposición, Amado indicó que "un concejal faltó y la otra se abstuvo de votar. Me parece que hay algo político, ellos se quejan de que les falta información y ahora tenían el convenio a disposición e igual no fue uno y la otra no votó".
"Tienen que entender continuó- que la mayoría somos nosotros, ellos tuvieron 16 años y ahora las decisiones las tomamos nosotros. Nosotros tratamos de olvidarnos que somos de distintos partidos y trabajar para el pueblo, no se puede poner trabas para que al otro le vaya mal, porque trabajamos para todo el pueblo".