La Pampa

El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas

El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda tomó posesión de tres casas cuyos adjudicatarios no cumplían con los requisitos. Las resoluciones fueron publicadas en el Boletín Oficial.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) dejó sin efecto la adjudicación de tres viviendas sociales en distintas localidades pampeanas, debido a que sus titulares no cumplían con los requisitos exigidos por ley: la ocupación efectiva y permanente del inmueble y el pago de las cuotas de amortización. Las decisiones fueron formalizadas mediante resoluciones administrativas publicadas en el último Boletín Oficial.

En todos los casos, el IPAV autorizó la toma de posesión de las unidades habitacionales, tal como lo establece el artículo 27 de la Ley N° 21.581.

Una de las resoluciones alcanza al señor Alberto Héctor García, adjudicatario de la vivienda N° 29 del Plan FO.NA.VI. XVI y XX en la localidad de Anguil. Según la Resolución Administrativa N° 233/25, el beneficiario no habitaba el inmueble ni pagaba las cuotas del plan. Por este motivo, se dejó sin efecto la preadjudicación y se inició el proceso para recuperar la vivienda.

Una decisión similar fue adoptada respecto de la vivienda N° 104 en la localidad de 25 de Mayo, originalmente asignada a Gabriela Romina Maya en el marco del Plan Federal Techo Digno. En este caso, la Resolución N° 158/25 rescindió el acta de tenencia precaria y anuló la adjudicación, también por falta de ocupación permanente.

El tercer caso involucra a Narciso Alberto Falco, titular de la vivienda N° 103 del Plan FO.NA.VI. XXXII en Eduardo Castex. A través de la Resolución N° 291/25, el IPAV revocó la preadjudicación y autorizó la recuperación del inmueble, nuevamente por desuso y falta de pago.

Estas medidas forman parte de la política del organismo de garantizar el uso efectivo de las viviendas sociales, y de que las mismas cumplan su función como herramienta de inclusión y acceso a la vivienda digna. En este sentido, el IPAV viene sosteniendo una línea de acción destinada a detectar irregularidades y optimizar la asignación de recursos habitacionales en todo el territorio provincial.

También te puede interesar...