Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa Oscar Alpa junto a la secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Lucía Colombato y el secretario de Coordinación y Planeamiento Institucional, Alejandro Zingaretti efectuaron una recorrida junto a Mariano y René Ferraris responsables técnico y legal, respectivamente, de IACO Construcciones SRL, de las tareas de refacción y remodelación que se están efectuando en Mansilla 178, histórico edificio sede de la lucha por la nacionalización de nuestra universidad.
El rector destacó la importancia histórica de las instalaciones y la decisión de recuperarlas. Contó acerca de las tareas conjuntas con la Comisión de Patrimonio Cultural para su preservación y manifestó la decisión del equipo de gestión de ponerlo a disposición del área de Cultura y Extensión para las acciones que esa dependencia desarrolla y, en tal sentido, otro punto de encuentro con la comunidad.
Consultado por el tiempo que llevarán las obras, Alpa dijo que hay que tomar cuenta que hay partes que deben preservarse sumado a la antigüedad del edificio. El cuidado de fachadas que deben preservarse dificulta los tiempos de obras puesto que no se trata de demoler y hacer un edificio nuevo.
Con respecto a los fondos se recibieron en 2023 en el marco de obras de infraestructura previstas y las demoras en el llamado a licitación correspondieron a las características históricas del inmueble; al trabajo de arquitectos para dotarlo de condiciones de accesibilidad.
Consultado por medidas dispuestas por el sector docente en cuanto a reclamos salariales recordó que el 23 de abril se cumple un año de la primera marcha nacional universitaria. Indicó que el reclamo se centra en la pérdida de un tercio de los salarios, pérdida que se incrementa mes a mes. Expresó además el acompañamiento en los reclamos de docentes y no docentes e indicó que los presupuestos reducidos impactaron además en gastos de funcionamiento con una pérdida también de un tercio.
Diálogo con Nación
Sobre su presidencia del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y consultado por audiencias con autoridades nacionales, remarcó que si bien hubo un encuentro aún no hay acciones concretas. Se habló durante ese encuentro de recomponer gastos de funcionamiento, esto es, aportar en abril parte de lo que se había perdido en diciembre/enero.
Se habló además de un incremento en las Becas Manuel Belgrano pero aún sin respuestas desde el Ministerio de Capital Humano.
En cuanto a lo salarial del sector, no hay una propuesta para recomponer los montos percibidos, indicó.
Munidos con casco protector proveído por la empresa, las autoridades y los medios de prensa recorrieron las instalaciones con la correspondientes explicaciones de las obras puestas en marcha y observaron los planos de obra y dentro de toda la estructura, los espacios a preservar de interés histórico y aquellas dependencias que podrán modificarse y modernizarse para su pleno uso.