Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Los militantes del PJ de las líneas mayoritarias comenzaron a juntar avales para una lista de unidad en el PJ en el siempre complicado territorio de General Pico. En las últimas horas, hubo un acercamiento entre el gobernador Sergio Ziliotto y el líder de la Plural, Carlos Verna, quien finalmente integrará la lista como primer congresal de cara a la renovación de las autoridades provinciales del partido. Además, la intendenta Fernanda Alonso será la presidenta de la Unidad Básica de esa ciudad.
De esta forma, se da un gran paso para la conformación de la lista de unidad para renovar el Consejo Provincial del PJ, propósito que se anunció en la última reunión del Consejo del PJ, hace unas semanas, cuando se descartó prorrogar los mandatos y se decidió convocar a elecciones.
La lista hay que presentarla antes del 30 de abril. El acuerdo es que la línea Plural, en sus dos vertientes, vernismo y funcionarios ligados a Ziliotto, y el resto de los sectores, La Cámpora, Convergencia, Compromiso Peronista, Identidad Peronista de Jorge Lezcano y el NEP de Roberto Robledo, renueven la representación que vienen ejerciendo hasta ahora en el Consejo.
Verna, adentro
El gobernador Sergio Ziliotto logra poner paños fríos con quien fuera su padrino político, Carlos Verna. Se distanciaron a pocos meses de comenzar la primera gestión del actual gobernador y la relación ha sido tirante y tensa durante los últimos años, también durante el segundo mandato.
De hecho, el año pasado el caudillo piquense hizo de la suyas y castigó con el látigo tuitero a su ex delfín. Le pegó por sorpresa a Ziliotto por mostrarse como escudero del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el enfrentamiento con Milei. "La Pampa nunca será el patio trasero de Buenos Aires", advirtió a principio de 2024. Recluido, pero activo, durante el año recibió en una cena a los intendentes no alineados al gobernador. Y ya este año, sorprendió advirtiendo que la Plural no propondrá nombres para las candidaturas de la elección de octubre, crucial para el futuro el peronismo pampeano. Eso encendió las alertas en Casa de Gobierno.
De todos modos, este martes, fuentes de peronismo confirmaron a El Diario que hubo fumata blanca. Verna acompañará como primer congresal dentro de la lista de unidad. La jugada es a dos puntas: de esa forma, se garantizaría que el exgobernador, por más que haya dicho que su línea no pondrá candidato para las elecciones legislativas de octubre, no le saque el cuerpo a la campaña.
La lista de unidad estará encabezada por Ziliotto como presidente -el cargo que hoy ocupa- y se respetarán las porciones que las líneas internas tienen en el Consejo. Por ahora todos los sectores se muestran de acuerdo, aunque hay posibilidades que haya internas en algunos pueblos del interior.
El punto que falta atar
Hay una excepción, por ahora. El único eslabón que falta unir en la lista de unidad a nivel provincial es la cuestión de la representación del kirchnerismo. La vicepresidenta del PJ, María Luz Alonso, pretende seguir en la vicepresidencia y, además, designar a los otros tres lugares que corresponden a La Cámpora, el sector que encabeza.
Sin embargo, el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, amenaza con armar lista propia -incluso ya junta avales- si no le respetan al menos los tres lugares que tiene actualmente y que consiguió cuando aún formaba parte de esa agrupación kirchnerista. "Si se fue de La Cámpora, ¿por qué va a ocupar los lugares que le corresponden a la línea?", preguntan desde el entorno de la diputada provincial. Además, dejaron trascender que ofrecieron ceder un lugar para que ocupe di Nápoli, pero solo uno. Esto fue rechazad por insuficiente por el jefe comunal.
El intendente capitalino hoy cuenta con Carmina Besga y Heriberto Eloy Mediza en el Consejo, además de su propia silla. Si en el armado de la lista de unidad retiene las sillas, se dará por satisfecho. Pero si no, ya amenaza con retirar avales y presentar una lista propia, para romper el propósito de la unidad.
Alonso es la vicepresidenta. También están en el Consejo Saúl Echeveste, otro camporista, pero su lugar, en este caso, es en representación de los jefes comunales del oeste provincial -está de licencia por su cargo en Turismo- y no por la pertenencia a ese rancho partidario. La exsecretaria de Cristina Kirchner en el Senado reclama la potestad de designar los cuatro casilleros de la grilla que accedieron en su oportunidad por La Cámpora y solo quiere ceder uno como prenda de unidad.