Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa brindó una capacitación sobre la Ley Yolanda a integrantes del Poder Judicial. La actividad se realizó en el marco de la implementación de la normativa ambiental que busca formar a agentes estatales en temáticas clave como cambio climático, biodiversidad y sustentabilidad.
La realización de esta capacitación "no solo reafirma el compromiso como Provincia en la implementación de la Ley Yolanda, sino que fortalece la construcción de una gestión pública más consciente y alineada con los desafíos ambientales actuales", planteó el oficialismo.
La ley interpela a todos y todas a ser agentes activos del cambio, y permite avanzar hacia una Provincia más sustentable, inclusiva y resiliente. "La formación ambiental es una herramienta clave para pensar políticas públicas más justas y sostenibles. La Ley Yolanda nos da ese marco para construir conciencia desde cada función del Estado", afirmó Vanina Basso, secretaria de Ambiente y Cambio Climático.
Estuvieron presentes José Roberto Sappa, presidente del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, jueces, secretarios, prosecretarios y demás funcionarios del Poder Judicial. Por parte de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, Florencia Ricard, subsecretaria de Cambio Climático; Miguel Fantini, director general de Gestión Ambiental; Karla Comoglio, asesora letrada delegada y equipo técnico de dicha Secretaría.
Para todos los agentes de la administración pública provincial, la capacitación Ley Yolanda La Pampa, se cursa mediante la plataforma virtual del PRO.CA.AP dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización.