Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La suba se compone del 3,6% correspondiente al índice de inflación de marzo, según el relevamiento del INDEC para la Región Pampeana, más un 2% adicional que el Ejecutivo provincial dispuso como parte de la política de recuperación del salario real de los trabajadores del Estado.
Este mes el salario de estatales aumentó un 4,5% y acumuló un 15% en el primer trimestre. Con la aplicación de la cláusula gatillo y la suba del 5,6% de abril que se acumula al 15%, la suba del año llegará al 21%.
El miércoles pasado, el gobernador Sergio Ziliotto se refirió al panorama económico nacional y a los desafíos que enfrenta la administración provincial: "Hoy estamos planificando a fin de mes, no vamos a saber cómo termina la evolución de la recaudación durante abril. Sabemos que tenemos que dar respuesta a un aumento del 5,6% de los salarios públicos, lo que fue la inflación en la región pampeana más los 2 puntos adicionales para recomposición salarial".
El mandatario pampeano también criticó el rumbo económico que impulsa el presidente Javier Milei, especialmente en relación a la eventual devaluación ligada al levantamiento del cepo cambiario: "No sabemos cómo se va a comportar la economía, si ese nivel de incremento de los precios va a impactar linealmente en el aumento de la recaudación, vía impuesto al valor agregado (IVA), no sabemos".
Ziliotto advirtió sobre los riesgos de avanzar hacia un modelo basado en la informalidad: "La informalidad del empleo tiene correspondencia con la informalidad de la economía. Si se propugna la precarización laboral, claramente estamos apuntando a una informalidad del trabajo y a partir de ahí, a la informalidad de la economía. No es el camino correcto".