La Pampa

Cierra la Fiesta Provincial del Teatro

Cerrará con la lectura del acta del jurado que anunciará la obra seleccionada para representar a La Pampa en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

La 42ª edición de la Fiesta Provincial del Teatro llega a su fin este domingo. Es organizada por la Municipalidad de Santa Rosa, en conjunto con el Instituto Nacional del Teatro

La programación de cierre comienza hoy domingo a las 16:00 en Pellegrini y Alsina con la presentación de la obra "Desde el andén". Luego, a las 17:30 en el Centro Municipal de Cultura (Quintana 172), se desplegará un escenario especialmente montado donde se presentarán:

-Uriel y Rocío – La Nueva Generación, con cumbia y cuarteto pampeano

-Lucas Cáceres, músico santiagueño

-Emanuel Ayala, desde Río Negro, con canciones folklóricas propias

Además, habrá 40 puestos de artesanos y artesanas de distintas localidades y una feria editorial con la participación de Fahrenheit, 7 Sellos, EdUNLPam, Voces (CPE) y la editorial del INT.

La Fiesta cerrará con la lectura del acta del jurado que anunciará la obra seleccionada para representar a La Pampa en la próxima Fiesta Nacional del Teatro. Música, libros, comunidad y teatro se entrelazan en esta edición inolvidable que deja huella.

Sábado: homenajes a figuras destacadas y taller de percusión

Ayer sábado 21 en el Teatro Español, hubo un homenaje a Edith Gazzaniga, actriz y directora de "Quema Quema", "El arrimado" y "Ensayo sobre el corazón", quien recibió el Premio a la Trayectoria.

El reconocimiento, definido como "un premio a la insistencia", fue impulsado por sus propios compañeros y compañeras de escena, que destacaron su calidez, su entrega y su rol como formadora y referente del teatro independiente pampeano. "Hablar de Edith es hablar de teatro", expresaron durante una ceremonia cargada de emoción, con anécdotas, frases y recuerdos que retrataron su huella artística y humana.

Ese mismo día, en la Casa del Bicentenario, se realizó el taller de percusión corporal a cargo de Santiago Ablín, creador de El Choque Urbano y Cuerpo. La actividad convocó a personas de distintas edades y trayectorias, en una propuesta que conectó el ritmo con el cuerpo como herramienta de expresión y juego escénico.

Al cierre del taller, Ablín expresó: "La clase fue espectacular. Estoy muy agradecido por la disposición de cada persona que compartió el encuentro. Fue muy especial vivir este espacio dentro de la Fiesta Provincial del Teatro, donde se respiraba comunidad, arte y entrega en cada mirada".

También te puede interesar...