La Pampa

Asoman grietas en la unidad del PJ 

Aunque los primeros encuentros para definir lista única fueron cordiales, se "flexibilizaron" algunos compromisos y hay ruidos. El sector de Luciano di Nápoli se planta.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Tiembla la armonía que parecía marcar el proceso para la definición de las autoridades partidarias del PJ: en las últimas horas aparecieron grietas y movimientos de descontento, incluyendo planteos del sector que lidera el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli.

La definición respecto del armado del PJ se mezcla, además, con los escarceos para las candidaturas legislativas de octubre y lo que en el peronismo había comenzado con charlas cordiales y avances hacia el consenso empezó a encontrar ruidos a su paso.

Aunque nadie lo confirmó oficialmente, sí pudo saberse que el apoderado del espacio de di Nápoli retiró documentación para, llegado el caso, presentar listas. El plazo para ese trámite vence el 30 de abril.

Di Nápoli se planta

Tal como informó El Diario, los primeros pasos para gestar una lista única fueron armónicos. Al menos hubo aval aparente de las listas mayoritarias, pese a que sorprendió la decisión de Ziliotto de convocar a elecciones partidarias.

En las últimas horas, aparecieron otras movidas que vuelven inseguro el consenso. Además de los asuntos conversados en los despachos de Santa Rosa, empezaron a llegar dimes y diretes desde el interior de la provincia.

Uno de los motivos para el nuevo riesgo en la unidad es que la conducción del PJ habría garantizado en principio que le respetaría a di Nápoli sus tres lugares en el consejo partidario (están el jefe comunal, Carmina Besga y Heriberto Mediza) pero finalmente esos espacios se considerarían de La Cámpora, donde el intendente de la capital ya no está más.

Ahora la expectativa de la conducción ziliottista es que di Nápoli y La Cámpora se pongan de acuerdo entre sí para repartir esos lugares. Di Nápoli quiere conservar esos espacios y se planta. No descartan en la Municipalidad acudir a elecciones con lista propia en Santa Rosa.

Por otro lado, tal como se escribió, la figura de María Luz "Luchy" Alonso encuentra varias resistencias dirigenciales para continuar en la vicepresidencia, aunque Ziliotto la sostiene en ese cargo, sobre todo luego de que Cristina Fernández de Kirchner haya sido designada presidenta del PJ nacional.

Ruidos en el interior

Otro ruido que asomó en estos días fue la demostración de independencia que hizo el espacio Identidad Peronista: Jorge Lezcano sintió que le están achicando representación, además de que aspira a tener participación en el juego de las candidaturas legislativas.

Tal como advirtió el artículo de El Diario, en varias localidades donde no gobierna el peronismo, el lanzamiento del proceso electoral ya disparó rencillas que estaban camufladas o metidas bajo la alfombra. También en ese caso tiembla la unidad.

Eduardo Castex, General Acha y Colonia 25 de Mayo son tres de las ciudades más pobladas de La Pampa donde el peronismo no gobierna. Hay otros pueblos, además, donde las pujas internas son feroces y existe la amenaza de que esas peleas se trasladen no sólo a la definición de las autoridades de las unidades básicas, sino también al proceso de las legislativas.

El llamado a elecciones partidarias lo hizo el oficialismo con observaciones que le llegaron desde casi todas las líneas internas, que advirtieron que esa decisión podía ser inconveniente en un año donde se disputa una elección legislativa nacional.

 

También te puede interesar...