Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
"De acuerdo con el relevamiento realizado a los compradores, el 80% de los encuentros mantenidos durante las rondas fueron calificados como de alto potencial comercial. Este dato no solo refleja la calidad de la oferta exportable pampeana, sino también el trabajo de articulación público-privada que potencia su competitividad", comentó a la Agencia Provincial de Noticias el director ejecutivo de I-COMEX, Sebastián Lastiri.
Las rondas internacionales, organizadas por la Agencia I-COMEX en conjunto con el CFI, reunieron a 39 empresas pampeanas con 14 importadores provenientes de siete países (Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay), sumando un total de 141 reuniones de negocios. Importadores y exportadores coincidieron en destacar la solidez de los vínculos generados y la profesionalización del evento como un diferencial clave frente a otras ferias nacionales.
Además, hubo encuentros en las rondas nacionales e interferia. La primera involucró a 50 empresas locales y 22 compradores del país, con un 82% de potencial de cierre de negocios en el corto plazo. La ronda interferia, a pesar de las inclemencias climáticas, mantuvo una activa participación de 40 empresas y un notable 94,4% de reuniones con potencial comercial.
El trabajo técnico y profesional de la organización fue un aspecto especialmente valorado por los importadores, quienes resaltaron la calidad de la logística, la agenda de reuniones y la preparación de las empresas pampeanas. La incorporación del Centro de Negocios 360° también se posicionó como un elemento clave que integró servicios financieros, asesoramiento técnico y contacto directo con compradores reales.