La Pampa

Acordaron la reincorporación de trabajadores de seguridad privada despedidos

La nueva empresa contratada por FerroExpreso Pampeano en General Pico accedió a tomar a los vigiladores, aunque algunos serían reubicados en la misma que los echó.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - El gremio de los vigiladores acordó en las últimas horas la reincorporación de los siete trabajadores que habían quedado desvinculados del servicio que prestaban luego de que FerroExpreso Pampeano cambiara de empresa de seguridad. Así lo confirmó el secretario general de UPSAP, Sebastián Saavedra.

El pasado 8 de abril, dirigentes y afiliados de la Unión Personal de Seguridad Privada y Afines de la Patagonia Central llevó a cabo en Pico una protesta por el despido de trabajadores afiliados. Durante gran parte de la jornada quemaron gomas frente a la sede de FerroExpreso en la calle 10, luego de que la firma ferroviaria cambiara de prestador de servicio de seguridad, hasta ese momento a cargo de Securión, para contratar a G4S. El conflicto se originó porque la nueva prestataria no incorporó a los siete trabajadores que allí se desempeñaban.

En diálogo con El Diario, Saavedra confirmó que en las últimas horas "se pudo arreglar, llegamos al acuerdo de que van a tomar otra vez a los vigiladores que quieran ingresar a la empresa G4S".

Y aclaró en esa línea que "los siete trabajadores están en condiciones de entrar, sucede también que algunos de ellos no quieren perder la antigüedad que perderían pasando a G4S. Quienes decidan no ingresar a esta empresa, serán reubicados en la misma empresa donde venían trabajando para FerroExpreso, Securión".

Cabe recordar que esta última firma, entre otras empresas, tiene a su cargo la vigilancia de una cadena nacional de supermercados.

Problemática frecuente

El dirigente gremial comentó sobre el conflicto que "en la rama de seguridad la mayoría de los arreglos lo hacen con la operadora y no con la empresa que se va. Ellos arreglan con la operadora (quien los contrata), pero no toman a los vigiladores de la empresa que se va".

Y admitió que "nosotros ya estamos acostumbrados a esto, ya tuvimos mil problemas de este tipo, de tener que llegar a una medida de fuerza para lograr un arreglo con la empresa que toma el servicio. Y no es algo que suceda en La Pampa, este gremio es fuerte en el sur del país y ahí pasa mucho".

En esa línea, Saavedra advirtió que "nosotros estamos siempre detrás de los trabajadores, no vamos a dejar que toquen a ninguno en La Pampa. Tratamos de estar en cada conflicto que haya defendiendo a nuestros trabajadores, hacemos lo posible para que no se queden sin trabajo, más en un momento tan difícil como este".

UPSAP representa en la provincia a unos 200 trabajadores de la seguridad, sobre un total estimado de 2000 que desempeñan estas tareas en alrededor de veinte empresas. En el caso de las compañías que fueron parte del conflicto en Pico, se trata de multinacionales que prestan servicios a grandes empresas en Argentina, una de ellas de origen colombiano y la otra de capitales suizos.

Para cerrar y a modo de demostración del afianzamiento del gremio en la provincia, Sebastián Saavedra adelantó que "después de cuatro años de trabajo, recién este año vamos a poder abrir un local en General Pico, ya que venimos funcionando desde Santa Rosa".

También te puede interesar...