La Pampa

Balance de CITIA en ExpoPyMEs: la innovación al alcance de la mano 

La participación de la Agencia CITIA en ExpoPyMEs 2025 reafirmó su lugar como actor central en el ecosistema de innovación y tecnología de La Pampa. 

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Durante tres jornadas, la presencia de la Agencia CITIA en la Carpa de Innovación y Conocimiento representó un punto de encuentro estratégico entre empresas, emprendedores, organismos públicos y el sector académico, potenciando vínculos, generando oportunidades comerciales y promoviendo la adopción de tecnologías emergentes.

Lejos de ser un espacio más dentro de la feria, la Carpa organizada por CITIA y la Dirección General de Economía del Conocimiento del Ministerio de la Producción, funcionó como una verdadera plataforma de articulación orientada a acelerar la incorporación de la economía del conocimiento en las PyMEs pampeanas. Allí, se explicó oficialmente al hacerse un balance, la innovación no fue un concepto abstracto, sino una experiencia tangible: demostraciones tecnológicas, charlas y paneles ofrecieron una visión integral del nuevo paradigma productivo impulsado por la Industria 4.0.

Sinergia y evolución productiva

Uno de los logros más destacados -se dijo desde el Gobierno- fue "el nivel de sinergia alcanzado entre las empresas tecnológicas incubadas y consolidadas, muchas de las cuales integran el Polo Científico Tecnológico de La Pampa".

Esta edición de ExpoPyMEs permitió no sólo mostrar sus desarrollos, sino también profesionalizar su participación, preparar sus propuestas de valor y conectar con potenciales aliados estratégicos, tanto del ámbito local como nacional e internacional.

Voces y testimonios

"El pasado fin de semana vivimos nuestra primera experiencia como empresa incubada participando en la Expo PyMEs y fue sumamente positiva. La organización del evento fue impecable y, además, representó nuestra primera oportunidad para prepararnos y presentarnos profesionalmente ante empresas y el público en general. Para nosotras, representó una oportunidad muy valiosa poder presentarnos y ofrecer nuestros servicios en solo minutos a empresas de distintos rubros. Fueron días muy productivos, en los que logramos establecer nuevos lazos con otras empresas, tanto incubadas como no incubadas, y generar contactos valiosos con potenciales clientes" señalaron las fundadoras de Pampa Core.

"ExpoPyME's 2025 fue nuestra primera experiencia en un evento de esta magnitud; nuestro proyecto, Creciente Fértil, tiene pocos meses desde su creación y tuvimos la oportunidad de que muchas personas conozcan el proyecto mostrando gran interés. Además, las rondas de negocios nos ayudaron a generar nuevos vínculos con empresas internacionales, nacionales y otras empresas participantes de la feria con las que logramos contactar. Sin dudas superó todas nuestras expectativas y nos vamos con muy buenos vínculos para el futuro. Esto no hubiese sido posible sin el apoyo de Citia y todo el equipo, que desde el día uno, estuvo atento y predispuesto para que todo salga de la mejor manera" suscribió Facundo Lorenzo Hecker, de Creciente Fértil.

Impulso del pensamiento crítico

En paralelo a la muestra y la vinculación comercial, la carpa albergó una serie de charlas especializadas sobre nanotecnología, robótica, inteligencia artificial, automatización e innovación tecnológica en la industria. Con la participación de referentes de empresas y especialistas del ecosistema, estos espacios permitieron un abordaje reflexivo sobre los desafíos que plantea el avance de la digitalización productiva, la formación de talento y la necesidad de repensar modelos de negocios. Industria 4.0 como horizonte

La presencia de CITIA en ExpoPyMEs 2025 "puso de relieve la necesidad urgente -y posible- de incorporar herramientas de la Industria 4.0 al entramado productivo local. Inteligencia artificial, internet de las cosas, automatización avanzada y análisis de datos en tiempo real ya no son tendencias futuras, sino tecnologías que están comenzando a transformar las cadenas de valor pampeanas. Este nuevo enfoque impulsa una producción más eficiente, sostenible y adaptable a los cambios del mercado global".

En síntesis, evaluó la Agencia CTIA, ExpoPyMEs 2025 "fue mucho más que una feria": fue una experiencia de articulación y construcción conjunta. CITIA logró, con visión y compromiso, consolidar un espacio donde la innovación se vive, se aprende y se proyecta. Un paso firme hacia una provincia más conectada con el conocimiento y con su propio futuro productivo

También te puede interesar...