Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La polémica se generó por los dichos del jefe de Gabinete sobre las obras desagües pluviales de General Acha y la reparación de la ruta nacional 152.
El mandatario pampeano se expresó en las redes sociales.
"Señor Jefe de Gabinete: lo que usted expresa no tiene nada que ver con la realidad. Le comento:
1. Dicho convenio -de compensación de deudas recíprocas- ya fue firmado con el Ministro Caputo (le adjunto foto) el día 13 de diciembre pasado. Aún aguardamos nos informen cómo nos van pagar la deuda que el Gobierno Nacional tiene con La Pampa, ya que La Pampa no tiene deuda alguna con la Nación.
2. Esa obra (Ruta 152 ) que usted menciona no existe. Estaba proyectada, pero su gobierno la dio de baja, como tantas otras en tierras pampeanas.
La próxima vez exija que le den mejor información. Si no, le harán mentir nuevamente".
La desmentida inicial
Antes del cruce público del gobernador pampeano al jefe de Gabinete nacional, Guillermo Francos, fuentes del Gobierno provincial salieron a desmentir los dichos del funcionario nacional.
"No tiene idea de nada. El convenio está firmado y lo de la ruta, no existe obra", dijo una fuente desde el Gobierno pampeano para salir al cruce de los dichos del funcionario nacional.
La respuesta de Francos fue a la pregunta de la diputada nacional Marcela Coli (UCR) quien consultó por la obra de desagües pluviales de General Acha.
Francos dijo que "nosotros estamos esperando suscribir un acuerdo con la Provincia donde podamos poner debe/haber que tiene la Nación y la Provincia para ver las obras pendientes que tiene la Nación y como la hacemos coincidir con la situación o la relación con la Nación".
"Nuestra intención es suscribir ese acuerdo y estamos dispuestos a hacerlo en el momento que el gobernador (Ziliotto) lo crea conveniente", dijo Francos. Así descartó en la voluntad política del mandatario el avances de esos acuerdos.
Después Francos respondió la consulta sobre la reparación de la ruta nacional 152. "Se encuentra en ejecución la obra de rehabilitación y mantenimiento de la malla 137 (kilómetro) entre el límite con la ?provincia de Río Negro y el cruce de la ruta 14 con una longitud de 119,8 kilómetros con un avance físico del 34%. Del resto de la traza cuando haya disponibilidad presupuestaria se va a evaluar las obras necesarias", contestó leyendo esa respuesta.
En este punto, desde el Gobierno provincial dijeron que "esa obra no existe".
Preguntas
Además de la consulta por las obras en General Acha, la diputada Coli presentó otras 54 preguntas por escrito en las semanas previas, centradas en temas urgentes para la provincia de La Pampa y sus localidades. Las respuestas "fueron entregadas apenas horas antes del inicio de la sesión, dificultando su análisis, y en muchos casos directamente no fueron respondidas", indicaron desde el entorno de la diputada.
La legisladora radical planteó cuestiones relacionadas a discapacidad, Aportes del Tesoro Nacional, sistema de salud, inversión en ciencia y tecnología, obras y programas nacionales en los municipios, el INTA, vivienda, derechos humanos, Correo Argentino, jubilaciones y pensiones, educación y el levantamiento de la Barrera Sanitaria en La Pampa.
"Muchas de estas preguntas no fueron contestadas, y en algunos casos la respuesta fue directamente una hoja en blanco", señaló la diputada. En particular, criticó la falta de información sobre el estado de las rutas nacionales, de las cuales ninguna fue mencionada, a pesar del estado "deplorable" que presentan y del riesgo que representan para quienes las transitan a diario.
También denunció la respuesta evasiva respecto a la situación del sistema científico y tecnológico. "Nos dijeron que todo está atado al presupuesto 2023. Esto no es una respuesta: es la confirmación del brutal y sistemático desfinanciamiento", afirmó Coli.
Asimismo, consultó por el estado de importantes obras públicas en municipios pampeanos como la red de cloacas de Intendente Alvear y Rancul, el acceso al agua potable en Bernardo Larroudé y ninguna de esas preguntas obtuvo respuesta concreta.
Uno de los episodios más insólitos fue cuando preguntó por el levantamiento de la Barrera Sanitaria en La Pampa: "La respuesta fue que me remitiera a la pregunta 144, que para sorpresa trataba del sistema acusatorio judicial. Esto demuestra no sólo desprecio, sino falta total de respeto por las provincias y sus preocupaciones reales", denunció.
"No pedimos respuestas por formalismo. Detrás de cada una de nuestras preguntas hay realidades concretas, personas, comunidades esperando obras, un país que necesita inversión, desarrollo y federalismo en serio", concluyó la diputada.