Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Comisión de Derechos Humanos del Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó el martes pasado tres despachos de repudio contra declaraciones de Javier Milei y por la destrucción del monumento en homenaje al escritor Osvaldo Bayer en el sur argentino.
El primero de estos despachos fue aprobado para repudiar el video institucional publicado por la Casa Rosada el 24 de marzo pasado, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El video, que provocó un fuerte rechazo en diversos sectores políticos y sociales, fue criticado por omitir aspectos fundamentales de la memoria histórica sobre la dictadura. En esta instancia, el militante del Movimiento Pampenao por los Derechos Humanos, Silvio Tejada, expuso el negacionismo impulsado por el gobierno nacional, que no mencionó ningún repudio al golpe de estado en su mensaje.
Acompañada por miembros de la UCR, los concejales del FreJuPa, aprobaron el despacho por la mayoría. El bloque del PRO se abstuvo de participar en la discusión y fijará posición en el recinto y no estuvo presente en en la comisión la concejala de Comunidad Organizada, Fabiana Castiñeira.
El segundo despacho se centró en repudiar la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer, el reconocidoi periodista e intelectual, destacado por su compromiso con los derechos humanos y la reivindicación de los pueblos originarios.
Bayer, con una estrecha relación con la provincia de La Pampa y una amistad con historiadores como Juan Carlos Echenique, dejó un legado de investigaciones históricas que incluían la lucha por la memoria y la justicia social. Durante la discusión, desde la Asociación Pampeana de Escritores, Natividad Ponce y Mirta Maraschio, y el secretario de Prensa, Milton Fernández, destacaron la figura de Bayer y expresaron su indignación por el ataque a su monumento.
Sin embargo, el proyecto generó un intenso debate, con una división de opiniones en la comisión. Finalmente, la moción fue aprobada por mayoría solo con los votos del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa). Los ediles de la UCR y el PRO fijarán posición en el debate, durante la sesión.
El tercer despacho, aprobado por unanimidad en este caso, repudió las declaraciones de Milei del 2 de abril, en el marco del acto por el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. En este acto, el presidente reconoció la autodeterminación de los kelpers, lo que fue interpretado como una violación a la postura diplomática histórica de Argentina sobre las Islas Malvinas y una contradicción con la soberanía imprescriptible que establece la Constitución Nacional. La concejal del FrejuPa, Rocío Olguín, quien es hija de un veterano de guerra, expresó su enérgico rechazo a las palabras de Milei, y destacó la importancia de defender la soberanía nacional en todos los foros internacionales.
Los tres proyectos serán discutidos en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, donde se espera una nueva ronda de debates sobre estos temas de alto impacto para la comunidad pampeana y nacional.