Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Comunidad Organizada dijo que durante el plenario de Hacienda y Presupuesto y Legislación General, desde el oficialismo "fueron los que no dieron quórum" con la ausencia de tres de sus diputados, "imposibilitando el tratamiento de la recategorización" de los empleados estatales, proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Así, el tiernismo dio otra versión de los hechos de la que planteó la diputada peronista Liliana Robledo.
El pedido de Comunidad Organizada fue que asistiera el ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld en la próxima reunión de comisión, "para que explique de dónde saldrán los recursos y qué porcentaje de la masa salarial implicaría".
"¿Van a aumentar más los impuestos? ¿Cuáles impuestos aumentarán? ¿Se afectarán recursos petroleros? No tenemos oposición a la recategorización, solo pedimos más información", insistieron Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga.
"Debemos recordar que la carrera administrativa ha sido perjudicada históricamente desde hace décadas en la provincia de La Pampa, generando un disvalor al trabajador estatal. Hoy ya no corren los concursos de la Administración Pública Provincial, en ninguna de sus ramas y categorías", dice el tiernismo.
"Y todo esto ocurre cuando muchos sindicalistas se mantienen en un cómplice silencio. También se genera una tremenda discriminación con miles de empleados estatales que por garantía constitucional tienen la posibilidad de agremiarse como lo es el personal policial", plantean Fonseca y Aliaga.
Un documento del espacio señala que desde Comunidad Organizada "venimos pidiéndole que la Policía de La Pampa tenga una representación en la mesa de paritarias a la hora de discutir aumentos salariales y condiciones de trabajo. Esto ha sido negado por el mismísimo gobernador Sergio Ziliotto, incluso ante la llamada 'Ley de Seguridad Pública y Ciudadana' votada en el 2022, donde no le dieron la misma posibilidad a los trabajadores policiales que al resto de los empleados estatales".