La Pampa

Docentes universitarios también piden por la absolución de Ana Contreras

El gremio de docentes universitarios, ADU La Pampa, se sumó a los pedidos de absolución de Ana Contreras, la profesora condenada por "maltrato psíquico" a una alumna judía al tratar en clase el conflicto en Palestina.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

"Expresamos nuestro total apoyo a la profesora Ana Cecilia Contreras, docente de filosofía en la escuela media y en la UNLPam, recientemente condenada de forma injusta por abordar en sus clases temas de actualidad internacional con enfoque crítico y reflexivo", señalaron en un comunicado.

Advirtieron que la sanción "no sólo representa un agravio personal hacia la compañera docente, sino que constituye un gravísimo precedente para la libertad de cátedra y la autonomía pedagógica en todo el país. No se puede enseñar pensamiento crítico si se criminaliza el análisis de conflictos sociales y políticos en las aulas".

"Repudiamos enérgicamente la judicialización del trabajo docente. Enseñar implica, necesariamente, tocar temas sensibles, complejos, muchas veces controversiales. Educar no es adoctrinar: es abrir preguntas, no imponer respuestas. La condena no sólo ignora esta dimensión esencial del trabajo docente, sino que instala un clima de miedo que afecta a toda la comunidad educativa", remarcaron. 

También apuntaron que el fallo "se basa en interpretaciones arbitrarias y peligrosas, que pueden abrir la puerta a futuros actos de censura o persecución hacia docentes que enseñan con compromiso y conciencia social". 

"Desde el sistema universitario público -cuya historia está profundamente ligada a las luchas por la autonomía, la libertad de cátedra y la democratización del conocimiento- no podemos permanecer en silencio ante estos hechos. La judicialización del trabajo docente representa un retroceso gravísimo y una amenaza concreta a la posibilidad de formar ciudadanías libres, plurales y comprometidas con la transformación social", insistieron.

Finalmente, exigieron su "absolución inmediata y el cese de toda acción disciplinaria en su contra" y reivindicaron "la libertad de cátedra como pilar de la enseñanza pública, democrática y emancipadora".

"Llamamos a las comunidades educativas, sindicatos, estudiantes y organizaciones de derechos humanos a pronunciarse en unidad frente a este ataque. No se trata solo de Ana: se trata de defender las aulas como espacios de libertad, construcción colectiva y pensamiento crítico", cerraron.

También te puede interesar...