Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Participaron 370 dirigentes de toda la Provincia, quienes le dieron mandato a su dirigencia y a su conductor, Jorge Lezcano, para representar al sector de cara a las negociaciones para la renovación de las autoridades partidarias del peronismo provincial.
También participaron los diputados provinciales César Montes de Oca y Patricia George; la intendenta de Anguil, Daniela Fernández; y la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca.
Carlos Pérez Funes y Nehuén Dentoni encabezaron el Congreso junto a Jorge Lezcano.
Lezcano consideró a esta reunión dirigencial como "de emergencia", ya que era "prioritario conocer la opinión de los actores territoriales de toda la Provincia para que la participación en la negociación de las autoridades partidarias de la línea tuviera mandato genuino.
"Como línea interna nos convocamos para consultar a las bases y así ir con un mandato legítimo a la mesa de negociación provincial del Partido", dijo el diputado Montes de Oca en la reunión.
Por aclamación, se decidió que la representación para negociar las nuevas autoridades partidarias la ejerciera Jorge Lezcano en representación de la línea interna.
"El peronismo está en la conciencia popular, y tenemos que trabajar para volver a radicarlo, profundamente, en toda nuestra dirigencia política, especialmente en la que vamos a elegir para que nos represente. Hoy está en riesgo la democracia y nosotros, sin miedo y desde nuestra línea, vamos a estar listos para seguir defendiendo a La Pampa y cuidando a nuestro gobernador", dijo Lezcano durante su intervención.
Y prosiguió: "En octubre vamos a llevar al mejor candidato, de eso estoy seguro, porque el mejor candidato en La Pampa sigue siendo el Estado por encima de todo individualismo o apetito sectorial".
"Nuestra prioridad es lograr el consenso que necesitamos para las próximas elecciones. Cada sector del peronismo pampeano merece una representación justa, basada en su trabajo real", destacó.
Además, el dirigente remarcó que "necesitamos medirnos con datos reales, no con ideas personales o prejuicios. Es hora de actualizar fuerzas y observar el desarrollo de cada sector. Porque las elecciones se ganan con votos, no con encuestas ni con sensaciones".
"El trabajo militante de cada línea nos permite consolidar y profundizar la representación. Hoy, hablar de líneas mayoritarias o minoritarias sin actualizarnos podría ser un error. La verdadera fuerza se mide en cada barrio, en cada pueblo, en cada militante. Es ahí donde se construye una mayoría auténtica", añadió.
"Identidad Peronista siempre ha trabajado por el consenso partidario, pero el consenso se construye, no es obediencia; es diálogo y debate partiendo del compromiso de escuchar activamente a las bases y a la gente en la calle", redondeó el dirigente.