La Pampa

El PRO aprobó formar un frente electoral en La Pampa

El macrismo pampeano realizó un encuentro provincial donde sus referentes acordaron insistir con una alianza de cara a las elecciones legislativas de octubre. La UCR y La Libertad Avanza son las opciones, pero hay dudas sobre qué fuerza debería encabezar una lista.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Referentes del PRO en La Pampa llevaron adelante este sábado un encuentro provincial donde se aprobó avanzar en la conformación de un frente electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre en la provincia.

Ahora empezará la etapa de negociaciones, donde se apunta a una alianza con la UCR o con La Libertad Avanza.

De todas formas, las negociaciones no serán fáciles. Tanto radicales como libertarios pretenden encabezar las listas que integren, y el PRO aparece con pocas chances de dar vuelta de ese panorama. Igual, por las dudas, en el comunicado que difundieron tras el encuentro destacaron el trabajo del partido "apoyando a un gobierno débil".

"El PRO La Pampa llevó adelante un encuentro provincial del cual participaron referentes y militantes de toda la provincia, funcionarios provinciales y funcionarios nacionales", informaron desde el partido.

"Del diálogo surge la coincidencia de conformar un frente junto a los partidos que compartan la visión de transformar la provincia. Se resaltó el trabajo del PRO apoyando a un gobierno débil. Y se transmitieron propuestas para fortalecer el partido en la provincia", remarcaron.

Con esta decisión, parecen dejar de lado -al menos en principio- las diferencias entre "macristas" y "bullrichistas" hacia adentro de La Pampa. De hecho, en las fotos que mostraron los referentes de cada sector interno se mostraron juntos.

El acuerdo con otros partidos opositores no parece tan sencillo. Con la UCR ya vienen compartiendo boleta pero los radicales ya dijeron que irán a la cabeza de la lista que presenten en octubre. Y en el oficialismo nacional los libertarios tienen la misma posición: ir solos o en caso de negociar alianzas -como en la provincia de Buenos Aires- ir al frente de la lista y con sello propio.

También te puede interesar...