La Pampa

Madres golpeadoras: condenan a una mujer y absuelvan a otra en General Pico

Dos madres fueron a juicio por agredir a sus hijos: una madre fue condenada a suspenso y otra fue absuelta porque las agresiones no se repitieron y los hijos no tienen otra persona con quien vivir.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

General Pico (Agencia) - Una madre fue condenada a seis meses de prisión en suspenso por golpear a su hijo con una zapatilla en la cara, y otra fue absuelta por el mismo delito, porque las agresiones no se repitieron y los hijos no tienen otra persona con quien vivir. Ambas sentencias fueron dictadas en General Pico.

Una de las causas concluyó a través de la vía alternativa del juicio abreviado. Así, la jueza de control, María Jimena Cardoso, homologó ese acuerdo de partes y condenó a una madre soltera de 45 años, empleada doméstica, a seis meses de prisión de ejecución condicional como autora del delito de lesiones leves agravadas por el vínculo.

La investigación comenzó a partir de la denuncia formulada por la directora del colegio donde concurre el niño. Con las pruebas reunidas por la fiscalía, quedó probado que la progenitora golpeó a su hijo de siete años con una zapatilla en el rostro, causándole lesiones que fueron certificadas por un médico en un hospital. La agresión ocurrió en la vivienda cuando, además estaban presentes, la pareja de la madre y las hermanas mayores.

El acuerdo de juicio abreviado fue propuesto por el fiscal Guillermo Félix Komarofky, la defensora particular María José Ortega Fuentes y la propia imputada, quien admitió su culpabilidad. La pena dictada por Cardoso incluyó para la madre el cumplimiento de reglas de conducta durante dos años (fijar domicilio y someterse al control del Ente de Políticas Socializadoras).

Absuelta

En el otro caso, en cambio, el juez de audiencia, Carlos Federico Pellegrino, absolvió a otra madre soltera y empleada doméstica, de 35 años, por falta de acusación fiscal.

Si bien en el inicio del juicio oral, el fiscal Guillermo Komarofky planteó en su alegato de apertura que acusaría a la mujer por el delito de lesiones leves agravadas por el vínculo; a partir de datos y situaciones que surgieron en el debate consideró que sería una medida "desproporcional" pedir una pena.

El hecho investigado –y denunciado también por autoridades de la escuela a la que asiste el adolescente– fue el siguiente: mientras la víctima, de 15 años, y su hermano más chico estaban viendo televisión, la progenitora lo golpeó con un cable del televisor y le produjo lesiones en la región dorsal, el antebrazo y el glúteo derecho.

La imputada, al dar su testimonio, no desconoció lo sucedido. Dijo que cría sola a los dos hijos porque el padre –aunque pasa una cuota alimentaria– "no se hace cargo de nada". Agregó que ella "es el único sostén de la familia" y que cuando le sacaron a ambos, como consecuencia del incidente, deambularon por entre varios parientes y nadie se pudo hacer cargo, por lo que regresaron con ella".

La madre afirmó que está arrepentida, que fue un aprendizaje y que no se repetirá una situación similar. El propio hijo afirmó que quiere vivir con su madre.

Interés del niño

Komarofky, en el alegato final, dijo que el hecho quedó probado y también la autoría por parte de la progenitora, pero acotó que "teniendo en cuenta el interés superior del niño, las circunstancias particulares y la conducta asumida en forma posterior por la imputada; resultando el único lugar y sostén para sus dos hijos, no puede haber reprochabilidad sobre ella".

Acotó que el adolescente no quiso denunciarla y que, como la madre tiene una condena de 2019 por el mismo delito, si fuese condenada nuevamente se le revocaría la pena de la sentencia anterior y debería cumplir una sanción de prisión efectiva. Eso, remarcó, "afectaría a sus hijos porque no tienen quien se haga cargo de ellos".

Finalmente, la fiscalía valoró que la Unidad local de Niñez "cesó su actividad, la situación fue solucionada y no se presentaron nuevos conflictos", por lo que entendió que requerir "una pena sería desproporcional". Así fue como solicitó la absolución de la madre, postura a la que adhirió la defensora oficial Soledad Forte. Por lo tanto, Pellegrino, al no haber acusación fiscal, absolvió a la progenitora.

También te puede interesar...