Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, José Bocalatte, afirmó que "se ha liberado el servicio" de taxis y transporte de pasajeros en Santa Rosa y ya operan entre 60 y 70 conductores con la aplicación de Uber. Esto, dijo, afecta los ingresos de los choferes, remiseros y taxistas. "No tenemos ayuda del municipio, como en un momento había prometido el intendente", dijo el gremialista.
El 7 de febrero presentó una nota el gremio y en los próximos días será recibido el sindicato por el intendente Luciano di Nápoli. Llevarán una propuesta "no para sacar a Uber", sino una aplicación electrónica para taxistas y remiseros.
Bocalatte estimó que entre 60 y 70 coches están trabajando con Uber. "A los 200 ya existentes entre Taxi y Remi, se le incorporan esos coches más. Entonces, vemos una reducción en la cantidad de viajes muy importante. Eso influye en el básico que se lleva el chofer, porque estamos a porcentaje", comentó en declaraciones a CPEtv.
"Desde el mes de diciembre, hemos visto y tenemos constancia que no se respeta la ordenanza, donde tiene que haber desinfección, no lo hay, control de choferes que no están habilitados por el municipio, están trabajando en este momento, o sea, que los titulares ponen choferes sin habilitación. Entonces, vemos que se ha liberado un poco el mercado del transporte público de Taxi y Remis en Santa Rosa", señaló.
El sindicalista dijo que el municipio no está haciendo los controles según fija la ordenanza. "Incluso el transporte de movilidad reducida, hay seis coches, donde realmente de los seis quedan dos nada más, porque se autorizó desde el municipio a que pongan coches comunes, en vez de tipo utilitario", acotó.
"También es responsable el Concejo, tampoco está en la ordenanza, no se modificó nada de eso. Todo eso, más lo de Uber, ayuda a que el descontrol pase lo que está pasando, que realmente no tenemos ayuda del municipio, como en un momento lo había dicho el Intendente Luciano", comentó.
-¿Se han tenido respuesta para esta reunión? ¿El Intendente ha dicho que los va a recibir?
-Sí, luego de una nota que presenté, y después de mucho tiempo, el 7 de febrero había presentado una nota diciéndole todo lo que estaba pasando y nunca habíamos tenido respuesta, el señor Intendente nos va a recibir para tratar este tema. Nosotros vamos a llevar soluciones también, porque no queremos ir solamente a decirle que nos pasa esto y que la solución es él al problema. Acá la solución también la tenemos que llevar desde el sindicato o desde la Cámara. Vamos a ir con un proyecto para, no te digo sacar a Uber, sino para que tengamos otra posibilidad que el usuario tenga para pedir un taxi o un remis, o sea, una aplicación electrónica donde realmente trabaje con los taxistas y con los remis.
-¿Ustedes entienden que podrían competir, porque la utilización de Uber por parte de los ciudadanos tiene más que ver con el precio que con la facilidad de la aplicación?
-Es una tarifa dinámica. Yo no diría tanto el precio porque hay horarios donde realmente, porque lo he contactado, está más caro o igual que un taxi, según la demanda que tenga. Y te lo dice cuando vos pedís un taxi por Uber, según la demanda, está caro la tarifa porque hay mucha demanda o no tienen coche, no sé. Pero el precio varía según los horarios. Vamos a ver si podemos hacer algo parecido a Uber y presentárselo al Intendete para que el municipio también tenga una aplicación que sea municipal.