La Pampa

Concejales aprobaron el programa "La hora silenciosa"

En la mañana de este viernes se desarrolló la cuarta sesión ordinaria del periodo 2025 del Concejo Deliberante de Santa Rosa, encabezada por la presidenta Romina Montes de Oca.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

Estuvieron presentes los concejales Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín y Lorena Guaiquian por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci; por el PRO Fernanda Oddi y Marcelo Guerrero y por Comunidad Organizada, Fabiana Castañiera.

En esta sesión se aprobó por unanimidad la creación del Programa "La Hora Silenciosa", orientado a promover una mayor inclusión social de personas con hipersensibilidad y dificultad en la tolerancia de ruidos y luces. 

La concejala Paci argumentó que "este proyecto ya había sido presentado. Proponemos destinar momentos del día que serán acordados entre el municipio y la cámara de Comerio en lo que se reducirá significativamente el nivel de luces y ruido. Está dirigido a personas que sufren neurodivergencias. A nivel provincia se ha asumido una responsabilidad en este tema. Esto genera una oportunidad para tener una ciudad más inclusiva y saludable". 

Olguín sumó el acompañamiento del Bloque del FREJUPA "hicimos un trabajo mancomunado para crear este programa. Todos y todas las integrantes de la Comisión sumamos nuestro aporte junto a los diferentes actores involucrados que se acercaron para colaborar en el proyecto".

Interés municipal.

Además, se declaró de Interés Municipal la V Fiesta de Colectividades desarrollada los días 5 y 6 de abril del corriente año en la ciudad de Santa Rosa. La concejala Mazzuco dijo que "esta actividad permite mantener vivo las culturas y tradiciones de las diversas colectividades que componen nuestra comunidad. Esta es una forma de reconocer el trabajo que se hizo ese fin de semana en la ciudad".

Por mayoría, con la abstención de la concejala de Comunidad Organizada, se aprobaron sobre tablas las declaraciones de Interés municipal el libro "el Che y otras rebeldías" editado por la catedra libre extracurricular Ernesto Che Guevara de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam y la proyección de la película "Puan".

Por unanimidad se declararon de interés municipal la muestra fotográfica "Mírame a los ojos" de Alejandro Contreras, que reúne retratos de personas pertenecientes a pueblos originarios. Guaiquian expresó que "esta muestra se viene presentando hace más de un año en distintas salas de la ciudad y de otras localidades. Allí se presentan una serie de obras que el autor ha impreso de personas de los pueblos originarios con una técnica especial experimentada por el autor". La concejala Mazzuco también destacó la técnica utilizada por el autor.

También te puede interesar...