Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
La Cooperativa de electricidad, obras y servicios públicos de La Adela (CEOSPLA) mantiene el corte de energía eléctrica al municipio de La Adela por una millonaria deuda. Mientras tanto, negocia con el Ejecutivo local una propuesta de pago que incluye la cesión de terrenos en el Parque Agroindustrial de La Adela (PALA). En ese contexto, el intendente Federico Moro (Juntos por el Cambio) se quejó porque "a la Municipalidad de La Adela se la trata como a ninguna del oeste pampeano".
En la mañana de este miércoles se produjo el corte de energía eléctrica a varias dependencias municipales, por lo que el jefe comunal pidió una reunión con los directivos y abogados de la Ceospla para tratar de resolver la deuda de energía que el municipio mantiene con la empresa distribuidora de energía, que ascendería a 115 millones de pesos.
Según indicó el medio NUESTRA FM, el municipio y la cooperativa estarían negociando una propuesta que incluye un depósito en dinero por parte del municipio y la entrega de dos terrenos lindantes a la fábrica de postes que la empresa tiene en el PALA, valuados en unos 40 millones de pesos aproximadamente. Esta alternativa la cooperativa ya la había presentado, pero no tuvo respuesta del municipio.
"Siempre quisimos arreglar, presentamos todos los activos que disponemos para saldar la deuda, pero la contrapropuesta de ellos es inviable para nosotros. La municipalidad no tiene recursos para pagar ese dinero por mes", explicó el intendente Moro en declaraciones a la FM local.
"Estábamos por presentar otra propuesta esta semana, pero nos llegó la intimación y después el corte", añadió.
En un primer momento, el municipio había ofrecido el traspaso del sistema de agua y cloacas a la CEOSPLA, pero "eso quedo desestimado por la nota que nos mandan. Estamos con otra propuesta, que ellos habían pedido un terreno en el parque industrial lindante con la empresa que ellos tienen", confirmó Moro.
Fondos
En sus declaraciones, el jefe comunal apuntó a la quita de apoyo financiero del gobierno provincial al municipio tras su asunción como la principal causa de los problemas. "La Municipalidad de La Adela siempre necesitó de recursos provinciales para funcionar y hoy nos los tiene. Siempre se acudió a provincia para pagar la factura de la luz, pero hoy nosotros no tenemos el halago de recibir lo que se recibía antes", se lamentó el intendente.
Moro añadió que "hemos hecho un ajuste tremendo en la municipalidad, tanto en los funcionarios como en todos los sectores, pero estamos en una situación crítica. Lo vengo planteando en Provincia, pero los tiempos de provincia y parece ahora que de la cooperativa no son los mismos que nosotros".
Insistió que "la municipalidad de La Adela es totalmente deficitaria" y recordó los montos que se recibían en gestiones anteriores, del mismo color político que el gobierno provincial. "En 2022 se recibieron 70 millones por fuera de coparticipación. En 2023, en las elecciones, se recibieron 120 millones de pesos por fuera y en 2024, a nosotros nos dieron lo mismo que en 2022, con una inflación del 200%", se quejó Moro y puntualizó que el municipio "con la coparticipación, paga los sueldos".
Advirtió además que "cuando provincia no quiere creer o toma otra iniciativa contra el intendente de La Adela, vamos a tener situaciones peores. La propuesta a la cooperativa es una solución parcial, si los recursos no vienen como tienen que venir, la cuenta es cortita: no vamos a cubrir los gastos necesarios y vamos a estar en problemas".
Moro reclamó que "a la municipalidad de La Adela se la trata como a ninguna del oeste pampeano. Hay varios intendentes que estamos así, pasa que algunos no lo quieren decir". Y reconoció que "la situación se veía venir porque no se reciben los fondos que venían antes".
"Acá ganó Ziliotto y gané yo. Acá la municipalidad es de todos y la cooperativa, si bien tiene el nombre de cooperativa, trabaja como una empresa privada, tiene una deuda multimillonaria con APE y a ellos no le cortan el servicio", concluyó.