Escuchá esta nota
EL DIARIO digital
minutos
Desarrollo Social de la Municipalidad de Santa Rosa comenzó un relevamiento familia por familia en el barrio El Nuevo Salitral, a los fines de recabar toda la información social y demográfica que permitirá iniciar la obra de electrificación.
La intervención se enmarca en la Ordenanza N° 7118/2025, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante, que ratifica la Resolución ad referéndum N° 114/2025 del Poder Ejecutivo Municipal.
Los datos recolectados serán fundamentales para definir con precisión el alcance de la obra, identificar a las familias que tendrán derecho a posteriori a ser beneficiarias del servicio eléctrico y garantizar una intervención eficiente, en articulación con la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE), que tendrá a su cargo la ejecución del tendido eléctrico.
El trabajo en territorio cuenta con la participación de trabajadoras sociales, agrimensores, equipos técnicos de valoración socio ambiental y personal de apoyo logístico para atender cualquier situación que pudiera requerir una respuesta inmediata durante el operativo.
Derecho básico
La obra de electrificación será financiada íntegramente con recursos municipales y se desarrollará en tres etapas, comenzando en abril por el sector de El Nuevo Salitral. Se estima un plazo total de ejecución de nueve meses.
"Entendemos que el acceso a la electricidad no debe ser un privilegio, sino un derecho básico. Por eso, ante la ausencia de financiamiento nacional decidimos avanzar con esta obra. Nuestro compromiso es con la equidad y el bienestar de todas las familias santarroseñas. Es así como entendemos la justicia social", expresó el intendente Luciano di Nápoli.
El proyecto contempla la instalación de redes de baja tensión, subestaciones transformadoras y alumbrado público, mejorando de manera integral la calidad de vida y la seguridad en el barrio.
Además, para garantizar el acceso formal al servicio, el Municipio declarará la obra de interés general y utilidad pública, y llevará adelante la mensura de los terrenos, permitiendo que cada familia pueda gestionar su conexión eléctrica con número de partida individual.
De forma complementaria, se implementará un plan de apertura y mejoramiento de calles en la zona, con el objetivo de facilitar la movilidad, fortalecer la integración urbana y optimizar la prestación de servicios como la recolección de residuos.