La Pampa

Otra vez, cortaron la luz al municipio de La Adela

La cooperativa no obtuvo respuestas ante el plan de pagos propuesto al municipio a cargo de Federico Moro (Juntos por el Cambio). Por ello interrumpió el servicio en varias dependencias municipales y advirtió que continuarán los cortes hasta tanto se abone la deuda.

Escuchá esta nota

EL DIARIO digital

minutos

El Consejo de Administración de la Cooperativa de electricidad, obras y servicios públicos de La Adela (CEOSPLA) interrumpió el servicio de energía en varias dependencias de la Municipalidad de La Adela.

La resolución se tomó ante la deuda que mantiene el municipio con la CEOSPLA, por la que la cooperativa presentó varias opciones para saldarla, pero ninguna de ellas tuvo respuesta por parte de la comuna. 

"Ante el silencio de la autoridad máxima de la Municipalidad de La Adela sobre las propuestas realizadas para alcanzar un acuerdo en relación a la deuda que estos mantienen con la CEOSPLA, hemos decidido continuar con los cortes de energía en las cuentas de titularidad de la misma", expresaron desde la CEOSPLA en un comunicado.

Y manifestaron: "estamos convencidos que el diálogo es el resultante de acuerdos favorables para las partes, pero tanto la Municipalidad como el Concejo Deliberante han demostrado no tener interés en responder a nuestras consultas y propuestas realizadas desde hace dos meses atrás". 

En ese marco, este miércoles por la mañana, se cortó la energía eléctrica en el edificio principal, el centro comunitario (CECLA), microzona productiva, Eliminación de Barreras, Cumelén y CDI, además de la Oficina de Empleo.

Este miércoles por la tarde se realizará una reunión entre la CEOSPLA y el municipio para tratar de resolver el conflicto. Sin embardo, desde la entidad cooperativa advirtieron que "se continuará con los cortes de energía en las cuentas de titularidad de la Municipalidad, hasta tanto todas ellas estén abonadas en su totalidad". 

Cabe recordar que, en febrero pasado, el municipio ya había sufrido el corte del servicio debido a que la gestión de Federico Moro (Juntos por el Cambio) mantenía una deuda millonaria con CEOSPLA por una suma que alcanza los 114 millones de pesos. En esa oportunidad, se interrumpió el servicio eléctrico en plazas, el SUM y las cámaras de seguridad del Parque Industrial. 

Hasta ese momento, el jefe comunal no había pagado ninguna factura desde su asunción en el cargo, a pesar de los repetidos reclamos e intimaciones de la entidad solidaria. 

También te puede interesar...